Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, volvió a ser víctima de su memoria al confundir al presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, con el mandatario ruso Vladímir Putin en un discurso ante los integrantes y aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Washington.
“Quiero pasar al presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. Damas y caballeros, el presidente Putin”.
Biden corrigió rápidamente mencionando que Zelenski será quien derrote a Putin; mientras tanto, la reacción fue sorprendente tanto para el presidente ucraniano y los demás Jefes de Estado.
Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales para su reelección luego de su desastroso enfrentamiento con el expresidente republicano Donald Trump en el primer debate presidencial.
Politico adelantaba durante la mañana del jueves que legisladores demócratas en la Cámara de Representantes estaban listos para romper con la campaña de Biden y retirar su apoyo si “fracasaba” ante la OTAN.
El Partido Republicano aprovechó el desliz de Biden para burlarse de él en redes sociales.
Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.
Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.
En Rusia, el estudio de las ciencias de la computación comienza en el quinto año de primaria e incluye sistemas, lenguajes y programación, computadoras y la historia de la tecnología informática.
La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.
Sputnik V es la primera vacuna mundial contra el Covid-19 que desarrolló Rusia
La campaña mediática imperialista en contra de Rusia y su presidente muestra, de paso, que la libertad de prensa no existe, y que la maquinaria mediática es un arma más, para confundir, manipular y someter a los pueblos.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.
“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_