Cargando, por favor espere...

Anuncian partidos “gran alianza” en BCS
Se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico.
Cargando...

Los dirigentes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, de Renovación Sudcaliforniana y Humanista anunciaron la conformación de una mesa de trabajo para la empezar la construcción de una alianza para contender en el proceso local 2020 - 2021.

Carlos Rochín, Gabriela Cisneros, Noé de la Rosa Escalante, Pilar Eduardo Carballo Ruiz y Jesús Montoya Turrillas, coincidieron que la búsqueda de una alianza entre sus respectivos partidos a nivel local, es con el objetivo de que Baja California Sur siga avanzando, generando empleos, y distribuyendo la riqueza y el bienestar.

“Baja California Sur le ha apostado a mejorar el futuro, tenemos avances importantes, vamos a impedir que Morena destruya a nuestro estado como ha sucedido con Puebla, Morelos y Veracruz", señalaron en un comunicado.

Por ello, comentaron, se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico. "Vamos por una gran alianza compuesta por toda la sociedad, pues la tarea pública va más allá de todos los partidos”, manifestaron.

En este sentido, los representantes de los partidos afirmaron: “la misión que nos hemos planteado es convocar a personas, grupos, cámaras, gremios, asociaciones, integrantes de la sociedad civil y todos los ciudadanos y ciudadanas, estudiantes, profesionistas y jubilados, artistas y empresarios, amas de casa y maestros, jóvenes, adultos mayores, hombres y mujeres, personas con discapacidad, sin ninguna distinción de credo o nivel económico, pues es responsabilidad de todos y todas las construcción de un estado mejor”.

“En una gran alianza, con generosidad y buena voluntad, cabemos todas y todos. Y ese es el que nos mueve: la inclusión, por lo que abrimos una invitación a otras fuerzas políticas y a toda la sociedad en general a que se unan a este proyecto cuya construcción se perfila como la mejor alternativa política”.

Para finalizar, los dirigentes de PAN, PRI, PRD, PRS y Partido Humanista dijeron que han trazado una agenda de trabajo que perfile una eventual alianza electoral, la cual habrán de socializar entre su respectiva militancia y órganos partidistas. Asimismo, comentaron que durante las próximas semanas recabarán las impresiones de organizaciones de la sociedad para incorporarlas en propuestas políticas. “No se puede hacer política sin escuchar la voz y el reclamo ciudadano”, dijeron.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.

La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer que no se sabe dónde fueron a parar los 20 mil árboles cortados por la construcción del Tren Maya.

"De cara a la reunión de alto nivel siempre ambas partes se esfuerzan por reducir la retórica negativa con el fin de crear el correspondiente ambiente propicio para trabajar", indicó.

El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.

México fue advertido: o frena el tráfico de drogas y la inmigración o el ejército entrará a nuestro país a “poner orden”: una descarada amenaza de invasión.

El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.

Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.

El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.

El senador Jorge Ramírez abandonó la bancada del PRI para sumarse a las filas del PVEM en la Cámara Alta.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.