Cargando, por favor espere...

CDMX
Anuncian cierre temporal de la Línea 9 del Metro
El STC Metro anunció que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, para reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.


El Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció durante conferencia de prensa de este miércoles que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, con el fin de reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.

Esto, después de usuarios denunciaran hundimientos e imperfecciones "de peligro” en varios tramos de la línea.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Guillermo Calderón, se han estado haciendo trabajos en dicha línea. “Estamos hablando de la salida de la terminal de la línea 9 hacia la estación velódromo, ahí cambiamos recientemente 520 durmientes, 120 juntas aislantes, revisamos y calibramos 3 aparatos de vía que hay en esta zona…" expresó.

También, el director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México, Renato Berrón, anunció que tras el pasar de los años, la zona presenta un hundimiento de 80 centímetros. También recalcó que existe un problema diferencial en cada tramo y que, por ello, cada espacio será evaluado de forma particular.

Pese a ello, el director del Metro, invitó a la gente a permanecer tranquila, asegurando que no existe ningún peligro.

“Decirles que tanto la estructura como la operación es absolutamente segura para los trenes y para nuestros usuarios, habrá acciones que emprenderemos y que están en proceso de evaluación, pero lo que queremos reiterar es que la estructura y la operación es absolutamente segura”. Refirió.

La Línea 9 tiene una afluencia promedio de 72 millones de usuarios anuales, y particularmente la estación Pantitlán, que conecta cuatro líneas, es de las más concurridas en la CDMX.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

peña.jpg

El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida

Imagen no disponible

Luy

La cuesta de enero en año electoral

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

Jorge Álvarez, candidato que más ha gastado en campaña presidencial

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

casas.jpg

Las últimas cifras oficiales demuestran que más del 50% de la población carece de vivienda; rentan o viven en casas prestadas; y gran número de familias vive en la calle.

jalisco1.jpg

El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.

Imagen no disponible

Una gran noticia

En próximos días el PRI definirá su postura sobre Godoy

El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.

Establecerá INE multas millonarias a partidos

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Ganadoras.jpg

Para Tokio 2020, el gobierno federal aprobó un presupuesto de 2 mil 766 millones de pesos. En 2016, tuvo un presupuesto de 2 mil 825 millones de pesos.

matri.jpg

Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, hoy el Pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario.

URSS.jpg

Entonces, ¿cuál fue la verdadera causa de la inacción de los aliados? La que dijo Baldwin: temían más al comunismo que a Hitler y sus hordas nazis. 

ar.jpg

Hablemos de la necesidad de que los trabajadores y todas las personas de los sectores populares se vuelvan intelectuales.

En Alemania triunfa la derecha en elecciones con 28.6% de votos

La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.

Imagen no disponible

Cartón