Cargando, por favor espere...

Anuncian cierre temporal de la Línea 9 del Metro
El STC Metro anunció que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, para reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.
Cargando...

El Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció durante conferencia de prensa de este miércoles que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, con el fin de reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.

Esto, después de usuarios denunciaran hundimientos e imperfecciones "de peligro” en varios tramos de la línea.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Guillermo Calderón, se han estado haciendo trabajos en dicha línea. “Estamos hablando de la salida de la terminal de la línea 9 hacia la estación velódromo, ahí cambiamos recientemente 520 durmientes, 120 juntas aislantes, revisamos y calibramos 3 aparatos de vía que hay en esta zona…" expresó.

También, el director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México, Renato Berrón, anunció que tras el pasar de los años, la zona presenta un hundimiento de 80 centímetros. También recalcó que existe un problema diferencial en cada tramo y que, por ello, cada espacio será evaluado de forma particular.

Pese a ello, el director del Metro, invitó a la gente a permanecer tranquila, asegurando que no existe ningún peligro.

“Decirles que tanto la estructura como la operación es absolutamente segura para los trenes y para nuestros usuarios, habrá acciones que emprenderemos y que están en proceso de evaluación, pero lo que queremos reiterar es que la estructura y la operación es absolutamente segura”. Refirió.

La Línea 9 tiene una afluencia promedio de 72 millones de usuarios anuales, y particularmente la estación Pantitlán, que conecta cuatro líneas, es de las más concurridas en la CDMX.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Salió a las 20:10 horas del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, en medio de aplausos, el secretario técnico de la Jucopodel Senado de la República.

Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

Ante el asesinato de un comerciante organizado, afectaciones graves a otros tres y amenazas en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en el estado, anunciaron una marcha para mañana para exigir un alto a las agresiones.

Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.

Los enfrentamientos han dejado a una mujer en estado grave debido a una herida de bala en el pecho, de acuerdo con la información de AP.

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.

La reforma propuesta incluye modificaciones a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.

A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

El joven y líder Guillermo Pérez Herrera, invita a quienes están hartos de los partidos y sus políticos, a sumarse a esta organización, sobre todo a jóvenes, quienes decidirán el futuro de México en 2024.

En el programa "Lo Marginal en el Centro", el politólogo Arián Laguna y el sociólogo por la UNAM, Diego Martínez, analizan la situación de Perú. Advierten que el encarcelamiento de Pedro Castillo obedece a intereses de años atrás.

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

150 colonias del Valle de México denuncian daños y perjuicios por la contaminación de ruido (factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana) debido al rediseño del espacio aéreo.