Cargando, por favor espere...

CDMX
Alistan Tianguis de Pueblos Mágicos
Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.


Del 22 al 25 de noviembre, se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país; este evento tiene como propósito dar a conocer su oferta turística; así como la promoción y comercialización de productos y servicios para el mercado nacional e internacional.

Cabe destacar que el primer municipio de Hidalgo nombrado como Pueblo Mágico fue Huasca de Ocampo en 2001, su principal atractivo son los prismas basálticos. A esta comunidad turística se suma Huichapan por su gastronomía y riqueza histórica, toda vez que se encuentra el Chapitel (elemento arquitectónico en la parte superior de una torre) en donde se registró el primer grito de independencia.

También de Hidalgo difundirán a Zimapán con el cañón del Infiernillo, senderos místicos de Villa de la Encarnación y el Parque Nacional de los Mármoles. Por su parte, Tecozautla promoverá sus aguas termales en alguno de los balnearios como el geiser, además de la zona arqueológica El Pañhú. Por tratarse de un sitio natural con más de 200 formaciones rocosas, Mineral del Chico es el principal atractivo para desarrollar deportes extremos.

Entre las comunidades que recientemente fueron nombrados como “pueblos mágicos” de Hidalgo se encuentra Metztitlán y Acaxochitlán; en el primero se encuentra el convento de los Santos Reyes y en el segundo se elaboran grandes tapetes de aserrín de colores en honor a los festejos del señor del Colateral.

Las autoridades organizadoras de “El Tianguis de Pueblos Mágicos” informaron que esperan la asistencia de más de 50 mil visitantes de todo el país a Hidalgo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.