Cargando, por favor espere...
Del 22 al 25 de noviembre, se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país; este evento tiene como propósito dar a conocer su oferta turística; así como la promoción y comercialización de productos y servicios para el mercado nacional e internacional.
Cabe destacar que el primer municipio de Hidalgo nombrado como Pueblo Mágico fue Huasca de Ocampo en 2001, su principal atractivo son los prismas basálticos. A esta comunidad turística se suma Huichapan por su gastronomía y riqueza histórica, toda vez que se encuentra el Chapitel (elemento arquitectónico en la parte superior de una torre) en donde se registró el primer grito de independencia.
También de Hidalgo difundirán a Zimapán con el cañón del Infiernillo, senderos místicos de Villa de la Encarnación y el Parque Nacional de los Mármoles. Por su parte, Tecozautla promoverá sus aguas termales en alguno de los balnearios como el geiser, además de la zona arqueológica El Pañhú. Por tratarse de un sitio natural con más de 200 formaciones rocosas, Mineral del Chico es el principal atractivo para desarrollar deportes extremos.
Entre las comunidades que recientemente fueron nombrados como “pueblos mágicos” de Hidalgo se encuentra Metztitlán y Acaxochitlán; en el primero se encuentra el convento de los Santos Reyes y en el segundo se elaboran grandes tapetes de aserrín de colores en honor a los festejos del señor del Colateral.
Las autoridades organizadoras de “El Tianguis de Pueblos Mágicos” informaron que esperan la asistencia de más de 50 mil visitantes de todo el país a Hidalgo.
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.
Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
Un trabajador muerto y otro más herido, fue el resultado de la caída de una estructura que forma parte de las obras del tren Interurbano, mismo que corre de Toluca, Estado de México, a la capital del país.
Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.
Alessandra Rojo de la Vega presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el TECDMX.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
El argumento se debe a que, debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, el trámite para cortar un árbol en mal estado pueden tardar meses
No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.
Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas
Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera