Cargando, por favor espere...

Nacional
Afectados más de 200 mil damnificados en Ecatepec y Tula; Morena y AMLO eliminaron Fonden
La mayoría de diputados del partido Morena avalaron durante la legislatura pasada la cancelación del Fondo a petición del presidente.


A pesar de que, tras las inundaciones en Ecatepec, Estado de México y Tula, en Hidalgo dejó a más de 200 mil damnificados, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró una vez más la eliminación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), al reiterar que era un “barril sin fondo” e imperaba la corrupción.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, el presidente añadió que el Fonden “desapareció porque queremos desaparecer la corrupción en México”. Señaló además que ahora se realiza un censo de damnificados "casa por casa", y se les entregan recursos de manera directa.

La mayoría de diputados del partido Morena avalaron durante la legislatura pasada la cancelación del Fondo a petición del presidente.

Tras las intensas lluvias del lunes y martes, provocó inundaciones en Ecatepec y Tula. Autoridades de Ecatepec señalaron que los efectos de la lluvia provocaron una emergencia en el municipio, ya que se registran anegaciones e inundaciones en casi toda la demarcación.

Además, la directora de Protección Civil de Ecatepec, Victoria Arriaga, confirmó el deceso de al menos dos personas por las corrientes de agua, provocadas por las fuertes lluvias de este lunes.

En el caso de Tula, se desbordaron los ríos Tula y Rosas, lo que afectó a por lo menos nueve colonias y causó inundaciones en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 5 del IMSS.

El gobierno municipal reportó inundaciones graves en las colonias El Carmen, 16 de enero, Rancho Chapultepec, Cruz Azul, El Chamizal, San Marcos y La Malinche, así como la zona centro. Además, el canal que fluye junto a la carretera Tlaxcoapan-Tlahuelilpan también registró un desbordamiento, lo que causó encharcamiento de aguas negras en la zona de La Virgencita.

En el caso del hospital del IMSS, las inundaciones dejaron sin energía eléctrica al nosocomio, en el que cobró la vida de al menos 17 pacientes que se encontraban con oxígeno por la Covid-19.

Mientras, Protección Civil del gobierno federal desconoce el total de damnificados. Datos de Protección Civil de los municipios evidencian de que, en total, suman más de 200 mil afectados. Cientos de familias perdieron su patrimonio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.