Cargando, por favor espere...
A pesar de que, tras las inundaciones en Ecatepec, Estado de México y Tula, en Hidalgo dejó a más de 200 mil damnificados, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró una vez más la eliminación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), al reiterar que era un “barril sin fondo” e imperaba la corrupción.
Durante la conferencia matutina de este miércoles, el presidente añadió que el Fonden “desapareció porque queremos desaparecer la corrupción en México”. Señaló además que ahora se realiza un censo de damnificados "casa por casa", y se les entregan recursos de manera directa.
La mayoría de diputados del partido Morena avalaron durante la legislatura pasada la cancelación del Fondo a petición del presidente.
Tras las intensas lluvias del lunes y martes, provocó inundaciones en Ecatepec y Tula. Autoridades de Ecatepec señalaron que los efectos de la lluvia provocaron una emergencia en el municipio, ya que se registran anegaciones e inundaciones en casi toda la demarcación.
Además, la directora de Protección Civil de Ecatepec, Victoria Arriaga, confirmó el deceso de al menos dos personas por las corrientes de agua, provocadas por las fuertes lluvias de este lunes.
En el caso de Tula, se desbordaron los ríos Tula y Rosas, lo que afectó a por lo menos nueve colonias y causó inundaciones en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 5 del IMSS.
El gobierno municipal reportó inundaciones graves en las colonias El Carmen, 16 de enero, Rancho Chapultepec, Cruz Azul, El Chamizal, San Marcos y La Malinche, así como la zona centro. Además, el canal que fluye junto a la carretera Tlaxcoapan-Tlahuelilpan también registró un desbordamiento, lo que causó encharcamiento de aguas negras en la zona de La Virgencita.
En el caso del hospital del IMSS, las inundaciones dejaron sin energía eléctrica al nosocomio, en el que cobró la vida de al menos 17 pacientes que se encontraban con oxígeno por la Covid-19.
Mientras, Protección Civil del gobierno federal desconoce el total de damnificados. Datos de Protección Civil de los municipios evidencian de que, en total, suman más de 200 mil afectados. Cientos de familias perdieron su patrimonio.
México se enfrenta a una profunda crisis en materia de derechos humanos, una ola de violencia nunca antes vista, una impunidad que aumenta día a día y un gobierno más enfocado en realizar persecuciones y señalamientos.
Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.
Las prácticas de entrega de dinero de la 4T no acabarán nunca con la pobreza, son tan viejas como el régimen romano de unos 200 años a. C. Esas ayudas son demagogia pura y extorsiones electorales.
La candidata busca ser electa en el distrito 18, con cabecera en Cholula.
Al número anterior de buzos, hay que añadir lo que contiene nuestro Reporte Especial, con la reseña del caso; sus antecedentes, desde el origen del FCCyT hasta el desacato de la titular del Conacyt a la orden de un juez de entregar los fondos retenidos.
En Morena cobran para “amarrar” alguna candidatura, así lo evidencian denuncias y audios de los propios aspirantes de ese partido.
Para Delfina Gómez, dañar a los trabajadores poco importa. Lo importante es quedar bien con el jefe, al cabo ella ya tiene experiencia en esas prácticas.
“Cada día que pasa se confirma más el desvío criminal de recursos públicos del gobierno de López Obrador para levantar a Claudia Sheinbaum”, afirmó la diputada del PAN, Ana Villagrán.
La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.
Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.
Beneficiarios de los "Pilares" han denunciado acoso por parte de los responsables de estos centros para afiliarse o votar por Morena, por lo que piden asesoría para saber a dónde acudir para denunciar.
Lo más grave del PEF 2023 es la distribución del gasto no programable por la enorme tajada del presupuesto que se llevan los programas sociales y las obras emblemáticas de AMLO, más caras y alejadas del presupuesto con que fueron aprobadas.
Tantas presiones de los tres niveles de gobierno del estado han generado una situación crítica en el gremio periodístico guerrerense; sus integrantes saben que su rechazo puede derivar en mayores amenazas y en violencia física extrema.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción