Cargando, por favor espere...

Afectados más de 200 mil damnificados en Ecatepec y Tula; Morena y AMLO eliminaron Fonden
La mayoría de diputados del partido Morena avalaron durante la legislatura pasada la cancelación del Fondo a petición del presidente.
Cargando...

A pesar de que, tras las inundaciones en Ecatepec, Estado de México y Tula, en Hidalgo dejó a más de 200 mil damnificados, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró una vez más la eliminación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), al reiterar que era un “barril sin fondo” e imperaba la corrupción.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, el presidente añadió que el Fonden “desapareció porque queremos desaparecer la corrupción en México”. Señaló además que ahora se realiza un censo de damnificados "casa por casa", y se les entregan recursos de manera directa.

La mayoría de diputados del partido Morena avalaron durante la legislatura pasada la cancelación del Fondo a petición del presidente.

Tras las intensas lluvias del lunes y martes, provocó inundaciones en Ecatepec y Tula. Autoridades de Ecatepec señalaron que los efectos de la lluvia provocaron una emergencia en el municipio, ya que se registran anegaciones e inundaciones en casi toda la demarcación.

Además, la directora de Protección Civil de Ecatepec, Victoria Arriaga, confirmó el deceso de al menos dos personas por las corrientes de agua, provocadas por las fuertes lluvias de este lunes.

En el caso de Tula, se desbordaron los ríos Tula y Rosas, lo que afectó a por lo menos nueve colonias y causó inundaciones en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 5 del IMSS.

El gobierno municipal reportó inundaciones graves en las colonias El Carmen, 16 de enero, Rancho Chapultepec, Cruz Azul, El Chamizal, San Marcos y La Malinche, así como la zona centro. Además, el canal que fluye junto a la carretera Tlaxcoapan-Tlahuelilpan también registró un desbordamiento, lo que causó encharcamiento de aguas negras en la zona de La Virgencita.

En el caso del hospital del IMSS, las inundaciones dejaron sin energía eléctrica al nosocomio, en el que cobró la vida de al menos 17 pacientes que se encontraban con oxígeno por la Covid-19.

Mientras, Protección Civil del gobierno federal desconoce el total de damnificados. Datos de Protección Civil de los municipios evidencian de que, en total, suman más de 200 mil afectados. Cientos de familias perdieron su patrimonio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

El ‘Jefe Diego’ ha dicho que López Obrador utiliza su conferencia matutina para “acusar y condenar” a opositores.

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

Obreros mexicanos deben organizarse de forma independiente para encabezar la lucha del pueblo mexicano.

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.

Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.

La Guardia Nacional ha acumulado en sus 36 meses de existencia un total de 11 expedientes por homicidio y 992 quejas por violaciones a derechos humanos.

Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

El Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.