Cargando, por favor espere...
Adán Augusto López Hernández, gobernador de la entidad, reconoció que en Macuspana, municipio natal del presidente López Obrador la situación es crítica.
Al menos cinco muertos, 148 mil personas afectadas, 35 mil 982 viviendas inundadas en 13 de los 17 municipios de Tabasco, es el saldo que han dejado las inundaciones registradas a causa de los frentes fríos de la temporada.
Al respecto el gobernador Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador la situación es aún más crítica.
Miles de habitantes resultaron afectados por el desfogue de la presa Peñitas que provocó el desbordamiento de los ríos Tulijá y Puxcatán. “Gran parte del territorio tabasqueño está devastado desde luego, tenemos hoy problemas graves en Macuspana donde se prevé que el agua tarde todavía dos o tres días en bajar, toda la zona de los Bitzales que son las zonas tradicionalmente bajas, también están devastadas, la zona de Nicolás Bravo y Melchor Ocampo a orillas del río Puxcatán, Allende bajo y todas esas comunidades”, expresó.
Cabe señalar que durante el fin de semana, se reportaron significativas filtraciones en el malecón Carlos A. Madrazo en Villahermosa, donde autoridades civiles y militares trabajan a marchas forzadas para el reforzamiento del muro de contención con costales de arena para evitar afectaciones en el Centro Histórico de ciudad, que alberga una gran cantidad de comercios. (MVS Noticias).
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.
Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.
La Sader importó ese insumo, a través de Pemex de Indonesia, China y Ucrania, para ello, destinó un presupuesto total de mil 310 millones de pesos.
En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.
Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.
En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas
Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”
El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana
Demuestra cada día su falta de compromiso con la verdad y genera sospechas sobre las causas de la tragedia.
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
Todo el proyecto de la 4T aparece definido por un irracionalismo que invierte e intercambia la realidad.
El 27 por ciento menos de registros en los primeros meses, no se debe a una estrategia de gobierno, sino a las condiciones generadas por la pandemia; por lo que especialistas advierten de un repunte.
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción