Cargando, por favor espere...

Secundaria en Morelos confirma caso de Covid-19
Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.
Cargando...

Desde el 30 de agosto pasado, en Morelos se iniciaron las clases presenciales, sin embargo, en Cuautla, el Comité de Seguridad y Salud de la Escuela Secundaria Antonio Caso de Cuautla decidió suspender las clases debido a un caso positivo de Covid-19 y una decena de alumnos más presentan fiebre, por lo que las autoridades educativas de la institución suspendieron las clases. 

Hasta el momento, ni el gobernador ni el director de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado han dado un posicionamiento de la situación que se vive en dicha institución.  Morelos es el primero en la lista de los estados que impulsaron el regreso a clases presenciales dictado por el gobierno de López Obrador y que ya presenta alumnos contagiados por el virus Sars-Cov-2 y decenas de sospechosos, lo que podría causar un rebrote en próximos días. 

Por medio de un comunicado, la institución informó que la suspensión será de tres semanas y las clases se reanudarán el próximo 27 de septiembre. Informaron que la educación de los menores continuará en línea. “El cuerpo directivo les comunica que, debido a unas circunstancias que se han presentado estos días de trabajo presencial; el Comité de Salud ha tomado la determinación de suspender las clases presenciales”, dieron en un comunicado dirigido a los padres de familia.

Por su parte, Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas que por condiciones de salud, no logren iniciar clases presenciales y solo informó que revisarán la falta de servicios públicos en las escuelas en la medida que pase el tiempo, cuando, diversos colectivos han denunciado que son más de 600 escuelas que no tienen servicios básicos, módulos sanitarios y además, cientos más fueron saqueadas por la delincuencia organizada en meses pasados y los materiales no han sido subsanados por el gobierno local.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Analistas nacionales y extranjeros han descrito cómo las controvertidas declaraciones y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han generado desconfianza entre los grandes inversionistas privados y provocado el desplome de la economía n

“Pero el antecedente aquí esta, el peligro es latente. Los derechos políticos de la ciudadanía pueden estar en riesgo ante decisiones políticas arbitrarias" de este gobierno.

El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.

El Presupuesto de Egresos de la Federación del año que entra (PEF2021) no prevé ningún incremento real en el gasto destinado a las instituciones de educación superior y se limita a ajustar el de 2020 con el alza de la inflación prevista (3.4 por ciento).

En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus.

Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.

El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.

La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.

La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.

"Nosotros nos oponemos al Presupuesto que está por aprobarse, se trata de una imposición, de un abuso y una actitud ilegal porque quieren disponer el Presupuesto como patrimonio de un partido (Morena)”

Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.

Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México.

El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.

Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.