Cargando, por favor espere...

Pitido deportivo
Murió Jeanette Zacarías tras un nocaut
La boxeadora mexicana, joven promesa deportiva del país, falleció el jueves cuatro de septiembre debido a los fuertes golpes recibidos en un combate que perdió por nocaut en Canadá.


La boxeadora mexicana Jeanette Zacarías, conocida como La Chiquitabum, una de las jóvenes promesas deportivas del país, falleció el jueves cuatro de septiembre debido a los fuertes golpes que recibió cinco días antes en un combate que perdió por nocaut en Canadá. Sobre este accidente, la oficina forense de Montreal, Quebec, realiza una investigación formal.

De acuerdo a la información de The Journal of Montreal, las pesquisas buscarán determinar la condición cerebral de la pugilista antes de su pelea contra la canadiense Marie-Pier Houle, quien en redes sociales se pronunció al respecto porque la empresa organizadora de la función boxística atribuyó a sus golpes el fallecimiento de la mexicana en el estadio IGA.

La joven, que competía en peso welter, fue derribada en el cuarto asalto durante un combate de la Gala International GVM de Montreal. En la grabación de la pelea se aprecia que la mexicana se convulsionó después de ser golpeada con un uppercut de izquierda y un gancho de derecha. Por ello, la investigación tratará de esclarecer si su deceso se debió a esos golpes o estaba previamente lesionada.

Zacarías no tenía registro oficial como boxeadora en la Federación Mexicana de Boxeo Olímpico (FMBO) y combatió por una bolsa de mil 430 dólares estadounidenses. La pugilista mexicana se llevó una andanada de fuertes combinaciones, fue acorralada en una esquina y cayó conmocionada después de perder su protector bucal. Instantes después de que el réferi paró la pelea, empezó a convulsionarse.

Jeanette Zacarias nació en 2003 en Aguascalientes y a los 13 años comenzó a practicar boxeo hasta que debutó como profesional el 27 de enero de 2018 en peso welter. Su carrera no fue como lo hubiera deseado, pues perdió cuatro de seis combates y tres de sus derrotas fueron por nocaut. En el que sufrió ante Cynthia Lozano el pasado 14 de mayo, celebrado en Reynosa, Tamaulipas, fue noqueada con un golpe ilegal en la nuca, perdió la conciencia y aun así fue “rematada” por su rival.

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB), presidido por Mauricio Souleimán, la suspendió 90 días y “prometió” revisar la regla que prohíbe los golpes en la nuca según la forma como se den. Ricardo Contreras, presidente de la FMBI, informó a Around The Rings que Jeanette no estaba integrada a esta organización, y que no tenía ningún conocimiento sobre ella. Se desconoce quién la autorizó a actuar como profesional y quién la llevó a Canadá.

Quizás las autoridades del boxeo profesional en Aguascalientes tengan que hacer una investigación para definir responsabilidades.

Descanse en paz Jeanette Zacarías


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

La Serie Mundial de beisbol de las Grandes Ligas

El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, pero especialmente en Estados Unidos.

deportes.jpg

En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas.

estad.jpg

El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, ha dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre.

El deporte, manchado por genocidas

Mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó partido y aplicó sanciones contra los atletas rusos debido al conflicto entre su país y Ucrania, no ha emprendido ninguna acción en contra de Israel.

Hipertrofia muscular y su relación con la nutrición

Para que el deportista cumpla sus objetivos físicos debe considerar varias variables. Aquí explicamos la hipertrofia muscular, puesto que la población que realiza deporte casi siempre busca una buena imagen física.

El deporte y su evolución I/II

Los deportes como hoy los conocemos no han sido siempre así, hay muchos factores que se están modificando, y para comprenderlo debemos abordarlo históricamente; estudiarlo como un proceso de cambio permanente y continuo. Veamos.

Jugada.jpg

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

dep1.jpg

El mundo necesitahombres que soporten las nuevas exigencias de la época, por lo que es imprescindible masificar el deporte, de manera que todos tengan acceso a estas actividades de forma gratuita.

Esparta.jpg

Cuestionado sobre la situación de inseguridad que vive Guerrero, reitera que el deporte es una palanca para alejar a los jóvenes de vicios.

Monitoreo de la adaptación al entrenamiento en el sector amateur

Monitorear la evolución del rendimiento deportivo de los atletas a lo largo de las fases de preparación para una competencia es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, sin embargo, no todos los deportistas tienen las herramientas necesarias para realizarla con eficacia.

Audiencia de Barcelona podría exonerar al futbolista Dani Alves

El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.

camp.jpg

El domingo 29 de mayo, en el Estadio Hidalgo, Atlas se proclamó bicampeón de la Liga MX, al ganar el título del Clausura 2022. Se acabó el partido, y el club Pachuca ganó la vuelta dos a uno; pero Atlas se lleva el global tres a dos.

La educación física en México, un repaso histórico

Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.

MARADONA.png

“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.

La locura del futbol

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.