Cargando, por favor espere...

Enrique Alfaro podría abandonar el Pacto Fiscal
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Cargando...

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro quien, advirtió, de seguir esa situación, abandonará el Pacto Fiscal.

Durante la inauguración del Museo Efímero llevada a cabo en la Cámara Alta, con motivo de los 200 años de la fundación de Jalisco, el mandatario estatal recordó que ya puso sobre la mesa un Convenio de Coordinación Fiscal distinto que, si no es revisado y replanteado, abandonará dicho pacto fiscal.

“Asumiremos la responsabilidad que la Constitución nos da en esa materia y vamos a dejar claro a Hacienda que ese pacto tiene que ser justo para Jalisco”, aseveró. 

Además, explicó que su propuesta fiscal no afecta en nada a otras entidades federativas, pues lo único que plantea es que las Federación no siga concentrando de forma excesiva el presupuesto que es de todos los mexicanos.

"Lo que pretendemos es que Jalisco tenga un trato justo y equitativo, así como que la Federación presente un trato que le permita a un estado como el suyo seguir creciendo económicamente”, señaló.

Al referirse sobre su reelección con Movimiento Ciudadano (MC) y, en particular, con el líder nacional de ese partido, Dante Delgado, afirmó que es cordial, al grado que no necesita limar asperezas con ellos, puesto que no existe ningún conflicto entre ellos.

En este contexto, reiteró que una vez que deje la gubernatura de su estado, abandonará la política y que apoyará a la persona de su partido que sea designado candidato de MC a la Presidencia de la República.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.

La violencia, el crimen organizado y la renuncia de aspirantes impiden la realización de elecciones para jueces y magistrados.

En dicha lista aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; y algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión.

En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.

La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.

Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Como hemos visto en los últimos años, los embates de la naturaleza no disminuirán, por el contrario, el cambio climático es una realidad latente y encuentra a México.

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

Rusia va a pedirle "amablemente pero con insistencia" a cada Estado, que recibió la carta con las propuestas rusas sobre la seguridad europea, que dé una respuesta detallada, afirmó Lavrov.