Cargando, por favor espere...
Rusia entregará su respuesta a EEUU en el marco del diálogo sobre las garantías de seguridad, aseguró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Además, Moscú hará pública su respuesta para evitar "las mentiras y la propaganda" que, según el jefe de la diplomacia rusa, "obstruyen" la percepción de la opinión pública.
"Estamos completando el análisis de la carta estadounidense. Espero que sepan pronto cómo se desarrollará la situación. Al menos enviaremos la carta con la respuesta a la parte estadounidense hoy", respondió Serguéi Lavrov a la prensa luego de las conversaciones con el ministro de Exteriores de Italia, Luigi di Maio.
El jefe de la diplomacia rusa agregó que la respuesta de Moscú "se hará pública, porque creemos que es fundamental que los miembros interesados de la sociedad civil de nuestros países tengan una idea de lo que está sucediendo".
El caso más icónico fue protagonizado por las noticias falsas de la agencia estadounidense Bloomberg, que a principios de febrero sorprendió al mundo afirmando que Rusia había empezado la invasión a Ucrania. Otra caso más reciente es el del diario estadounidense Politico que publicó, citando fuentes de alto nivel, que Rusia invadiría Ucrania el pasado 16 de febrero.
Respecto a la creciente escalada en torno a Ucrania, Lavrov aseguró que el aumento de la tensión existe solo en la mente de EEUU y otros países de su órbita.
Rusia va a pedirle "amablemente pero con insistencia" a cada Estado, que recibió la carta con las propuestas rusas sobre la seguridad europea, que dé una respuesta detallada, afirmó Lavrov.
"Vamos a pedirles amablemente pero con insistencia a nuestros colegas occidentales que cada uno de ellos nos responda en su capacidad nacional", dijo Lavrov.
El alto diplomático ruso subrayó que los problemas de seguridad en Europa no se resolverán hasta que haya un consenso respecto a los temas clave.
"Se trata de la no expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el no despliegue de armas ofensivas, el respeto hacia la configuración militar y política en Europa de 1997", cuando se firmó el Acta fundacional sobre las relaciones mutuas de cooperación y seguridad entre la OTAN y Rusia, precisó el ministro.
Lavrov envió cartas sobre las garantías de seguridad propuestas por Rusia a 37 destinaros en total, incluidos los países miembros de la OTAN y la Unión Europea (UE).
A fines de 2021, Rusia publicó borradores de un tratado con EEUU y un acuerdo con la OTAN sobre garantías de seguridad. Moscú, en particular, exige a los países occidentales garantías legales de rechazar una mayor expansión hacia el este de la OTAN y el no despliegue de armas de ataque de la alianza cerca de las fronteras de Rusia. En la actualidad, Estados Unidos tiene misiles desplegados en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado, y en el poblado rumano de Deveselu, a unos 600 kilómetros de la península de Crimea. (Sputnik).
México fue advertido: o frena el tráfico de drogas y la inmigración o el ejército entrará a nuestro país a “poner orden”: una descarada amenaza de invasión.
La voz interior que dice al burgués “adelante, adelante” lo lleva a una vorágine productora que satura al mercado con mercancías, sin que le importe saber si éstas son necesarias, porque lo único en que piensa es en vender y acrecentar sus ganancias.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.
La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.
Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.
Conscientes de su creciente importancia estratégica, esos minúsculos territorios, con gran dependencia político-económica, quieren que su voz y voto sean decisivos en el destino de los océanos del planeta.
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.
El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.
La protesta de los agricultores en el Zócalo deja entrever un más profundo problema del campo mexicano, que requiere políticas gubernamentales profundas que implican ir más allá de los precios de garantía.
Se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico.
Si Morena logra meter mano al INE, México pasará de una democracia incipiente a una sociedad en la que, nuevamente, el máximo elector sea el Presidente.
Los gobiernos estatal y federal tienen en el olvido a miles familias, víctimas del huracán Ágatha, ya que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente, esto ante la desaparición del FONDEN que cumplía eficientemente con estas funciones.
La respuesta requiere una explicación más amplia, pero se puede afirmar que la pagan las masas trabajadoras. El trabajador y su familia pagan la recesión con sangre, sudor y lágrimas.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Escrito por Redacción