Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) rechazó la solicitud del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de investigar los ingresos y bienes del periodista Carlos Loret de Mola, así como de cualquier otra persona física.
Luego de que López Obrador enfureciera por la investigación realizada por Latinus a su hijo Ramón López Beltrán y difundir los lujos que éste y su familia se daban gracias a los contratos con el gobierno de México, el mandatario acusó a Carlos Loret de Mola de estar involucrado a empresas que vendían al gobierno 100 mil millones de pesos en medicamentos e insumos médicos y que en este sexenio han visto afectados sus intereses.
Asimismo, lo acusó de haber recibido 35 millones de pesos en 2021, aunque sin presentar pruebas de su aseveración, ya que, aseguró, “no me deja el INAI”. Por ello, el lunes envió una carta al organismo, donde solicitó formalmente hacer públicas las percepciones, los bienes y el origen de la riqueza de Carlos Loret de Mola, socios y familiares.
“El INAI no cuenta con facultades constitucionales ni legales para realizar investigaciones como la solicitada. Lo que incluye, en el caso, requerir información a distintas entidades públicas como son el Servicio de Administración Tributaria, la Unidad de Inteligencia Financiera y Registros Públicos de la Propiedad, entre otros”, dice el comunicado en respuesta a la solicitud del mandatario.
En cuanto a la consulta sobre si puede, como ciudadano, ejerciendo su derecho a la libertad de información y expresión, dar a conocer facturas y comprobantes sobre los ingresos del periodista Loret de Mola, el INAI señala que la fracción II, del artículo 6° de la Constitución prevé que la información referente a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio.
Ganando pierde Morena porque con 11 gubernaturas más no podrá hacer buenos gobiernos donde prevalece una burocracia estatal centralizada que se hará aun más centralista y con ello debilitará a las entidades federativas.
“No hubo buena planeación de las autoridades federales”, en incluso comentó que, como gobierno estatal, “queremos trabajar en equipo”.
Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.
Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.
La reforma judicial beneficiará en 2025 al partido en el poder, a Morena, al Poder Ejecutivo encabezado por Claudia Sheinbaum.
“Para ustedes lo único importante es escuchar a su patrón que despacha desde Palacio Nacional y que ahorita está jugando beisbol”, acusó la panista Alejandra Reynoso.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
La candidata busca ser electa en el distrito 18, con cabecera en Cholula.
Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
Dos noticias impactantes abrieron las dos primeras semanas de 2022, ambas tienen en común la pérdida de vida de miles de mexicanos: el alarmante aumento de la violencia delictiva, y la variante Ómicron.
AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.
"Hacemos responsable al gobernador Miguel Barbosa Huerta por cualquier acto violento o de intimidación contra el diputado Brasil Acosta, cualquier otro de sus compañeros, o de algún ciudadano quienquiera que sea".
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista