Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - China cuenta con el mayor número de turistas al extranjero del mundo, según los datos publicados por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).
El número de viajes de chinos a otros países y regiones alcanzó los 135 millones en 2016, un muy notable aumento en comparación con los cinco millones registrados en 1995, de acuerdo con los datos oficiales.
Esto representa un incremento anual del 17.6 por ciento en promedio durante 21 años. China es el país con el mayor número de turistas en el extranjero al año desde 2013.
Se estima que el mercado del turismo al exterior del país asiático se incrementará el cinco por ciento anual de media durante los próximos años, lo que elevará el número de viajeros a 157 millones en 2020, de acuerdo con la Academia de Turismo de China, un comité de expertos adscrito al Ministerio de Cultura y Turismo.
Dentro de los productos de la canasta básica, el huevo comenzó a mostrar una disminución de precio durante abril.
Los resultados indiscutibles del gobierno de la 4T son, por un lado, la acumulación insultante de riqueza y, por el otro, como correlato obligado, más pobres que ahora sufren más.
Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
Los precios de los productos y servicios de los monopolios en el país son carísimos y de mala calidad.
De este modo, los fascistas encubren sus pecados capitales: limpieza étnica, autoritarismo burgués, desprecio sistemático a los indígenas, parasitismo financiero y expoliación ultra-imperialista.
Las mujeres campesinas no necesitamos limosnas ni programas asistenciales, requerimos herramientas para impulsar nuestro trabajo y que éste satisfaga las necesidades de nuestras familias, afirmaron dirigentes de organizaciones campesinas.
Lo evidente es que el capital imperialista, asfixiado localmente por la saturación de capitales y mercancías, busca desesperadamente elevar su tasa de rendimiento, conquistar nuevos mercados y fuentes de materias primas y energéticos.
Se acerca el “Buen Fin”; y una vez más se busca convencer de que se trata del periodo de ventas comerciales más barato del año; pero su objetivo de fondo consiste en estimular el consumismo irresponsable para beneficiar a los empresarios.
El mercado se ha convertido en fuerza sobrenatural; como dicen los clásicos, a semejanza de los dioses olímpicos, creados por los propios hombres y después temidos por ellos.
A partir de 1982, en México, la política económica sufrió un viraje total, con la adopción de un modelo según el cual las necesidades sociales deben ser satisfechas por el mercado.
Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.
Este año que termina ha sido marcado por sucesos desgraciados por el gobierno en turno, presidido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde perdieron la vida miles de personas debido a la negligencia e ineptitud gubernamental.
Aunque se dice que, en México, 81% de los cibernautas encontró́ trabajo a través de Internet, de los cuales 68% son hombres y 32% mujeres, esto de acuerdo a los resultados del estudio: Búsqueda de Empleo por Internet 2018, elaborado por la Asociación de I
En el mercado local también participan otras empresas como Mr. W, con 192 propiedades; Capitalia, con 142; HOMi, con 109; y Host Me Tender, con 95.
La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción