Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, firmó un decreto la tarde de este martes en la que establece que duplica los aranceles actuales a las importaciones de acero y aluminio, pasando del 25 al 50 por ciento, mismos que prevé entren en vigor a las 12:01 hora local del miércoles 4 de junio.
De acuerdo con advertencias, estos aranceles podrían aumentar los precios de productos que van desde automóviles hasta electrodomésticos, así como materiales de construcción y equipos eléctricos.
Pese a ello, Trump sustentó la decisión argumentando que durante su primera administración los aranceles que impuso a las importaciones de acero de algunos países “salvaron” la industria siderúrgica estadounidense.
No obstante, estudios sobre estos aranceles encontraron que, por cada empleo siderúrgico salvado, se perdieron más empleos en otras áreas de la manufactura.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
México se encuentra entre los países más afectados.
A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
La competitividad industrial y comercial chinas iniciaron su espiral ascendente el 18 de diciembre de 1978, cuando fue emprendida con la famosa Reforma y Apertura impulsada por Deng Xiaoping.
El libre comercio no fue una política aislada, sino un pilar fundamental del modelo de crecimiento basado en exportaciones –o “desarrollo hacia afuera”– instrumentado en Mé-xico.
La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas
Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.