Cargando, por favor espere...

Trump duplica aranceles al acero y aluminio
Estos aranceles podrían aumentar los precios de productos que van desde automóviles hasta electrodomésticos.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, firmó un decreto la tarde de este martes en la que establece que duplica los aranceles actuales a las importaciones de acero y aluminio, pasando del 25 al 50 por ciento, mismos que prevé entren en vigor a las 12:01 hora local del miércoles 4 de junio.

De acuerdo con advertencias, estos aranceles podrían aumentar los precios de productos que van desde automóviles hasta electrodomésticos, así como materiales de construcción y equipos eléctricos.

Pese a ello, Trump sustentó la decisión argumentando que durante su primera administración los aranceles que impuso a las importaciones de acero de algunos países “salvaron” la industria siderúrgica estadounidense.

No obstante, estudios sobre estos aranceles encontraron que, por cada empleo siderúrgico salvado, se perdieron más empleos en otras áreas de la manufactura.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El hombre de las múltiples amenazas contra la paz mundial ocupará la Casa Blanca durante cuatro años.

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%

De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.

La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.

La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

Desde noviembre de 2024, Trump había amenazado con imponer aranceles a los productos de Canadá y México, con los que tiene un tratado de libre comercio.

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.

Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.

Su señalamiento es más efectista que efectivo, y creo que es mucho más importante poner la lupa en las actividades nefastas de la USAID.