Cargando, por favor espere...

Trump duplica aranceles al acero y aluminio
Estos aranceles podrían aumentar los precios de productos que van desde automóviles hasta electrodomésticos.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, firmó un decreto la tarde de este martes en la que establece que duplica los aranceles actuales a las importaciones de acero y aluminio, pasando del 25 al 50 por ciento, mismos que prevé entren en vigor a las 12:01 hora local del miércoles 4 de junio.

De acuerdo con advertencias, estos aranceles podrían aumentar los precios de productos que van desde automóviles hasta electrodomésticos, así como materiales de construcción y equipos eléctricos.

Pese a ello, Trump sustentó la decisión argumentando que durante su primera administración los aranceles que impuso a las importaciones de acero de algunos países “salvaron” la industria siderúrgica estadounidense.

No obstante, estudios sobre estos aranceles encontraron que, por cada empleo siderúrgico salvado, se perdieron más empleos en otras áreas de la manufactura.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Toque de queda en Los Ángeles con 330 detenidos y en San Francisco arrestan a 240 tras cierre de tribunales.

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

Make America Great Again no es sólo un eslogan de campaña, sino un ambicioso proyecto político y económico.

El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

El mandatario explicó que la medida arancelaria busca proteger los empleos y la economía estadounidense.

El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.

La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.

Donald Trump firmó el documento correspondiente y el pueblo trabajador de nuestro país debe saberlo y hacer conciencia de su gravedad.

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.