Cargando, por favor espere...

Internacional
Entregan Nobel de Literatura 2025 al escritor húngaro László Krasznahorkai
El Comité Nobel resaltó su capacidad para mostrar la lucha entre orden y desorden; así como la búsqueda de lo impredecible en la creación artística.


El Comité Nobel en Estocolmo, anunció este jueves 9 de octubre, que el Premio Nobel de Literatura 2025 fue para el escritor húngaro László Krasznahorkai por su prosa hipnótica y exigente que retrata la descomposición de Europa Central y la dimensión espiritual del arte.

El escritor nació en 1954 en Gyula, Hungría; tituló a su primera novela como Sátántangó en 1985, la cual está ambientada en una granja colectiva abandonada, misma que refleja el vacío existencial previo a la caída del comunismo.

En Guerra y guerra en 1999 extendió su narrativa más allá de Hungría, mientras que El regreso del barón Wenckheim en 2016 y Herscht 07769 en el año 2021 exploraron la tragedia y el humor provinciano, así como la violencia y el malestar social.

Asimismo, el Comité Nobel resaltó su capacidad para mostrar la lucha entre orden y desorden; así como la búsqueda de lo impredecible en la creación artística.

Por último, destacó que el escritor incorporó influencias orientales en obras como Una montaña al norte, un lago al sur, caminos al oeste, un río al este en 2003 y Seiobo allá abajo en 2008, en los que combinó belleza, arte y espiritualidad. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Anatole France (1844-1924) fue un escritor francés. Era prolijo en los temas sobre los que escribía, como en la forma de tratarlos.

Nació en Baltimore, Estados Unidos el 16 de mayo de 1929. Asistió al Radcliffe College, donde se graduó en 1951 y fue seleccionada para el premio Yale Series of Younger Poets por A Change of World (Yale University Press, 1951) ese mismo año.

En Una vida en la vida de México se hallan trazos rápidos pero detallados de figuras como José Vasconcelos y los generales Francisco Villa, Eulalio Gutiérrez y Álvaro Obregón, entre otros.

Nació el 23 de abril de 1564 en Stratford-upon-Avon, una pequeña ciudad al noroeste de Londres, Inglaterra.

Hermann Mellville conocía La Biblia, la mitología, la filosofía y claro, la pesca de la ballena; conocía el trabajo y lo valoraba muy alto y conocía la vida.

Londinense e hijo de católico menesteroso, tal vez el factor más determinante de la vida de Pope fue la enfermedad que dificultó su desarrollo y que le dejó una deformación —una especie de joroba— de por vida.

Este libro cuenta la historia de amor nostálgico de Antonio José Bolívar Proaño por Dolores Encarnación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo, su esposa, fallecida varias décadas antes.

Fue una escritora, poetisa, cantante y activista por los derechos civiles estadounidenses.

El satélite terrestre, con toda su belleza y misterio, ha sido fuente de incontables mitos.

Se le considera uno de los más importantes poetas de su generación.

El consumo masivo de las múltiples expresiones de la cultura popular se debe a que son producidas por los apocalípticos.

Es sabido que no existe un premio Nobel para matemáticos.

Tanto la literatura, como el cine al ser expresiones artísticas, tienen la posibilidad de narrar historias que, aunque basadas en la realidad, presentan situaciones hipotéticas que muestran versiones distintas de los acontecimientos, adelantándose al futuro, recomponiendo la realidad.

El pueblo mexicano continúa con una fe ciega esperando que su suerte cambie.

Fue formulada por Ignacio Manuel Altamirano con tres objetivos, entre ellas, privilegiar las costumbres mexicanas y crear una literatura nacionalista.