Cargando, por favor espere...

Balean casa de candidato en Ocoyucan Puebla 
Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista. 
Cargando...

Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista. 

Ocoyucan, Puebla. Alrededor de la 1:05 de la madrugada de este viernes 4 de junio, un comando armado disparó en 12 ocasiones contra la casa del candidato a presidente municipal de Ocoyucan, Rosendo Morales Sánchez, y en donde también vive el líder del Movimiento Antorchista y su coordinador de campaña, Aristóteles Campos Flores, ubicada en la cabecera municipal.
Este crimen es el segundo atentando contra el equipo de campaña de Rosendo Morales Sánchez. El primero ocurrió contra el líder antorchista Aristóteles Campos Flores la tarde del martes 25 de mayo, cuando fue baleada su camioneta.
El arma desde la que se disparó fue una calibre 9 mm. Los agresores realizaron tres rafagueos contra la vivienda del candidato y en total dispararon en 12 ocasiones, cuatro tiros quedaron incrustados en la pared del cuarto del candidato y uno traspasó la ventana del domicilio. No hubo heridos. Los agresores huyeron en un vehículo.
Campos Flores condenó estos hechos violentos, de intimidación, de agresión, contra su organización y contra la campaña de Rosendo Morales, y “exigió que la Fiscalía General del Estado investigue el crimen y que el gobierno detenga la violencia en este proceso electoral en Ocoyucan. En este municipio, en este proceso electoral, se han realizado tres atentados contra dos equipos de campaña, dos atentados fueron contra nosotros. Alto a los crímenes y que se haga justicia en serio”.
“Es urgente que el Gobierno del estado, encabezado por Miguel Barbosa Huerta, frene la violencia y los crímenes contra los candidatos del Movimiento Antochista. Esta balacera contra la casa del candidato y del líder de la organización en Ocoyucan es el sexto crimen contra los equipos de campaña de los candidatos antorchistas en este proceso electoral. El gobierno debe frenar la ola de violencia contra nosotros”, exigió el vocero del Movimiento Antorchista en Puebla, Aquiles Montaño Brito.
“Desde este momento, hacemos responsable por la vida de los candidatos, de los integrantes de los equipos de campaña y de cualquier antorchista al gobierno del estado de Puebla, que encabeza el señor Miguel Barbosa Huerta. Hemos insistido desde el lunes 5 de abril, cuando una candidata de Antorcha sufrió el robo violento de su camioneta, que haya paz y seguridad, pero no vemos acciones serias del gobierno para investigar los crímenes, para frenar la ola de violencia ni para darle la seguridad y protecciones necesarias a los candidatos”, afirmó el vocero antorchista.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.

La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos.

El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.

“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.

Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.

En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.

El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.

La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.

Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.

Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.

Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.

Una mujer mayor, vendedora en el Mercado Amalucan, fue amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.