Cargando, por favor espere...
Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista.
Ocoyucan, Puebla. Alrededor de la 1:05 de la madrugada de este viernes 4 de junio, un comando armado disparó en 12 ocasiones contra la casa del candidato a presidente municipal de Ocoyucan, Rosendo Morales Sánchez, y en donde también vive el líder del Movimiento Antorchista y su coordinador de campaña, Aristóteles Campos Flores, ubicada en la cabecera municipal.
Este crimen es el segundo atentando contra el equipo de campaña de Rosendo Morales Sánchez. El primero ocurrió contra el líder antorchista Aristóteles Campos Flores la tarde del martes 25 de mayo, cuando fue baleada su camioneta.
El arma desde la que se disparó fue una calibre 9 mm. Los agresores realizaron tres rafagueos contra la vivienda del candidato y en total dispararon en 12 ocasiones, cuatro tiros quedaron incrustados en la pared del cuarto del candidato y uno traspasó la ventana del domicilio. No hubo heridos. Los agresores huyeron en un vehículo.
Campos Flores condenó estos hechos violentos, de intimidación, de agresión, contra su organización y contra la campaña de Rosendo Morales, y “exigió que la Fiscalía General del Estado investigue el crimen y que el gobierno detenga la violencia en este proceso electoral en Ocoyucan. En este municipio, en este proceso electoral, se han realizado tres atentados contra dos equipos de campaña, dos atentados fueron contra nosotros. Alto a los crímenes y que se haga justicia en serio”.
“Es urgente que el Gobierno del estado, encabezado por Miguel Barbosa Huerta, frene la violencia y los crímenes contra los candidatos del Movimiento Antochista. Esta balacera contra la casa del candidato y del líder de la organización en Ocoyucan es el sexto crimen contra los equipos de campaña de los candidatos antorchistas en este proceso electoral. El gobierno debe frenar la ola de violencia contra nosotros”, exigió el vocero del Movimiento Antorchista en Puebla, Aquiles Montaño Brito.
“Desde este momento, hacemos responsable por la vida de los candidatos, de los integrantes de los equipos de campaña y de cualquier antorchista al gobierno del estado de Puebla, que encabeza el señor Miguel Barbosa Huerta. Hemos insistido desde el lunes 5 de abril, cuando una candidata de Antorcha sufrió el robo violento de su camioneta, que haya paz y seguridad, pero no vemos acciones serias del gobierno para investigar los crímenes, para frenar la ola de violencia ni para darle la seguridad y protecciones necesarias a los candidatos”, afirmó el vocero antorchista.
Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.
Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.
Apenas entró en el cargo de gobernador de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa, el veterano político Sergio Salomón Céspedes comenzó los despidos del gabinete "barbosista".
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.
No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.
En el municipio de Oriental, estado de Puebla, durante muchos años se sintió la falta de espacios para cursar la educación secundaria.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.
El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.
La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.
El pasado 12 de junio, el Congreso del estado de Puebla, de mayoría morenista, aprobó la Ley de Ciberseguridad estatal, mejor conocida como “Ley Censura”, con 35 votos a favor, cinco en contra y una abstención.
Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.
Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Redacción