Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Frente Frío Número 6 que permanecerá estacionario desde el sur de Veracruz hasta el interior del país, ocasionará bajas temperaturas y lluvias en diversas entidades del centro del país, informó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional.
La zona inestable con alto potencial ciclónico en el Océano Pacífico, y la aproximación de la Onda Tropical Número 41 al oriente de la Península de Yucatán, originarán las condiciones meteorológicas mencionadas.
La masa de aire asociada al frente mantendrá ambiente de frío a muy frío en gran parte de México, por lo que se estiman temperaturas mínimas de 0 a -5 grados en sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Mientras, en las próximas horas se prevén tormentas intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Se pronostica evento de Norte con rachas mayores a 70 km/h en costas de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, según reportó el Servicio Meteorológico dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se prevén tormentas fuertes en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Campeche y Yucatán; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sonora, Sinaloa, Colima, Zacatecas, Guanajuato, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Yucatán, y lluvias aisladas en Aguascalientes.
Evento de Norte con rachas mayores a 70 kilómetros por hora (km/h), se prevén en las costas de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. Se recomienda a la población ubicada en las entidades con pronóstico de lluvias y viento, incluida la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que, de octubre a diciembre se prevé la entrada de 16 frentes fríos a México, cifra superior al promedio, que es de 14.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la contingencia ambiental
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
La tormenta tropical Laura se convirtió en un huracán con vientos de categoría 1, tras su salida de Cuba y su entrada en el Golfo de México.
Busca "evitar mayores contagios por #COVID19 y a frenar la pandemia, ya que con esta decisión se evitará la congregación de más de 2 millones de personas”.
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) activará la alerta sísmica en los 18 Estados con alta actividad sísmica en el país.
Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias.
La jefa de gobierno anunció que la propuesta de que cada tres meses se lleven a cabo simulacros.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta mañana que se mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
Cuidad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, advierte que el huracán Michael con categoría 2, se desplaza con dirección al nornoroeste del país con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, por lo que provocará fuertes lluvias.
En su reporte de este día, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Willa se acerca a las costas de Jalisco y Colima, generando intensas lluvias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Escrito por Redacción