Disciplina formativa, autocuidado e igualdad de género son sólo algunos de los temas en los que se enfocarán los docentes.
Cargando, por favor espere...
Después de dos sexenios, o bien, una década de construcción, el Gobierno Federal anunció la inauguración del nuevo tramo del Tren El Insurgente, que conectará Zinacantepec con Santa Fe, estará en operación el próximo 31 de agosto. Esta nueva extensión del servicio ofrecerá tarifas que oscilarán entre 15 y 90 pesos, en función de la distancia recorrida.
Según las autoridades, esta obra significará un ahorro de tiempo de hasta 1.5 horas para más de cinco millones de personas que provienen de los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, en el Estado de México; así como de las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón en la Ciudad de México.
El director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, explicó que actualmente se cobra una tarifa única de 15 pesos; sin embargo, con la incorporación del tramo a Santa Fe, se aplicará una tarifa variable según la distancia recorrida, con un mínimo de 15 pesos y un máximo de 90 pesos.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva Medina, detalló que el tramo de la CDMX tiene un avance del 94 por ciento y recordó que, en la capital, el Tren Interurbano contará con tres estaciones: Observatorio, Vasco de Quiroga y Santa Fe, esta última estará conectada con las líneas de transporte de RTP y el concesionado.
“Una vez inaugurado, habrá un Centro de Transferencia Modal con 65 unidades de RTP y 15 unidades de transporte privado. Además, se implementarán tres rutas de RTP: hacia el Metro Auditorio, el parque La Bombilla, y el Metro Balderas. El transporte concesionado operará en la zona local de Santa Fe y en el circuito Vasco de Quiroga”, detalló Esteva Medina.
Disciplina formativa, autocuidado e igualdad de género son sólo algunos de los temas en los que se enfocarán los docentes.
Las estaciones afectadas son Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
El objetivo de esta manifestación es lograr un aumento de precio al transporte público.
No hay servicio provisional de RTP porque la falla ocurre en el Estado de México.
El Metrobús cuenta con siete líneas que recorren 164 kilómetros con cobertura en 12 alcaldías de 16 de la capital.
Demandan agua potable, electrificación y reencarpamiento para los habitantes de este municipio mexiquense.
Los recursos se destinarán en una zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.
Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.
Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
Las autoridades no responderán a “provocaciones” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.
Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Entrega Hacienda Paquete Económico 2026
Aumentan 0.2% los suicidios en México
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.