Cargando, por favor espere...
Después de dos sexenios, o bien, una década de construcción, el Gobierno Federal anunció la inauguración del nuevo tramo del Tren El Insurgente, que conectará Zinacantepec con Santa Fe, estará en operación el próximo 31 de agosto. Esta nueva extensión del servicio ofrecerá tarifas que oscilarán entre 15 y 90 pesos, en función de la distancia recorrida.
Según las autoridades, esta obra significará un ahorro de tiempo de hasta 1.5 horas para más de cinco millones de personas que provienen de los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, en el Estado de México; así como de las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón en la Ciudad de México.
El director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, explicó que actualmente se cobra una tarifa única de 15 pesos; sin embargo, con la incorporación del tramo a Santa Fe, se aplicará una tarifa variable según la distancia recorrida, con un mínimo de 15 pesos y un máximo de 90 pesos.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva Medina, detalló que el tramo de la CDMX tiene un avance del 94 por ciento y recordó que, en la capital, el Tren Interurbano contará con tres estaciones: Observatorio, Vasco de Quiroga y Santa Fe, esta última estará conectada con las líneas de transporte de RTP y el concesionado.
“Una vez inaugurado, habrá un Centro de Transferencia Modal con 65 unidades de RTP y 15 unidades de transporte privado. Además, se implementarán tres rutas de RTP: hacia el Metro Auditorio, el parque La Bombilla, y el Metro Balderas. El transporte concesionado operará en la zona local de Santa Fe y en el circuito Vasco de Quiroga”, detalló Esteva Medina.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.
El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.
Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.
Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.
Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.
Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.
La beca comenzará a aplicarse en 2025.
La empresa encargada de la construcción de esta ruta no concluyó la obra y, por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) retomó la construcción.
Las autoridades no responderán a “provocaciones” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Los estados de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y la capital del país concentran el 47 por ciento de la incidencia nacional de robo de autopartes.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.