Cargando, por favor espere...

Nacional
Maestros anuncian protestas ante indiferencia de Delfina Gómez
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.


Foto: Internet

Maestros del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizarán protestas y bloqueos en la Ciudad de México y el Estado de México para el día de mañana, miércoles 8 de octubre.

Los docentes demandan que el gobierno mexiquense, encabezado por la gobernadora morenista, Delfina Gómez, cumpla los acuerdos previamente pactados sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Además, solicitan diálogo constante y el respeto a compromisos tanto del gobierno estatal como del federal y rechazan la política de “indiferencia hacia las escuelas de comunidades populares”.

Los bloqueos afectarán la Autopista México-Puebla, las carreteras México-Texcoco y México-Pachuca; la zona del Puente de Fierro, así como la ciudad de Toluca, lo que podría generar complicaciones en la movilidad y en las actividades cotidianas de la capital mexiquense.

Frente a estas movilizaciones, las autoridades implementarán operativos preventivos para garantizar el orden y la seguridad. Funcionarios del Estado de México mantendrán canales de diálogo abiertos con los representantes del movimiento para reducir posibles afectaciones.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía anticipar sus traslados, considerar rutas alternas y seguir los avisos oficiales sobre cierres y retrasos en las vías afectadas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.