Cargando, por favor espere...

Nacional
Maestros anuncian protestas ante indiferencia de Delfina Gómez
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.


Foto: Internet

Maestros del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizarán protestas y bloqueos en la Ciudad de México y el Estado de México para el día de mañana, miércoles 8 de octubre.

Los docentes demandan que el gobierno mexiquense, encabezado por la gobernadora morenista, Delfina Gómez, cumpla los acuerdos previamente pactados sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Además, solicitan diálogo constante y el respeto a compromisos tanto del gobierno estatal como del federal y rechazan la política de “indiferencia hacia las escuelas de comunidades populares”.

Los bloqueos afectarán la Autopista México-Puebla, las carreteras México-Texcoco y México-Pachuca; la zona del Puente de Fierro, así como la ciudad de Toluca, lo que podría generar complicaciones en la movilidad y en las actividades cotidianas de la capital mexiquense.

Frente a estas movilizaciones, las autoridades implementarán operativos preventivos para garantizar el orden y la seguridad. Funcionarios del Estado de México mantendrán canales de diálogo abiertos con los representantes del movimiento para reducir posibles afectaciones.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía anticipar sus traslados, considerar rutas alternas y seguir los avisos oficiales sobre cierres y retrasos en las vías afectadas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.