Cargando, por favor espere...

Nacional
Trump anuncia aranceles para medicamentos, camiones y materiales del hogar
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.


Foto: Internet

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, anunció nuevos aranceles del 100 por ciento sobre productos farmacéuticos, del 25 por ciento a camiones de carga pesada y del 50 por ciento a accesorios para remodelación del hogar y muebles.

Asimismo, informó que únicamente habrá una excepción a estos gravámenes en los medicamentos si la empresa cuenta con su planta de fabricación en territorio estadounidense.

Destacó que dichas tasas tienen previsto entrar en vigor el próximo 1 de octubre. Los nuevos aranceles podrían afectar aproximadamente 220 millones de dólares en importaciones farmacéuticas estadounidenses y elevar la tasa arancelaria promedio en 3.3 puntos porcentuales, de acuerdo con estimaciones de economistas de Bloomberg Intelligence.

Respecto a los aranceles impuestos a los camiones de carga y accesorios para la remodelación del hogar, el mandatario estadounidense refirió que son “necesarios”, por razones de “seguridad nacional”.

Finalmente, expertos apuntan que estos nuevos impuestos sobre las importaciones podrían trasladarse a los consumidores en forma de precios más altos y frenar las contrataciones, un proceso que los datos económicos indican que ya está en marcha.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.