Cargando, por favor espere...

Nacional
Trump anuncia aranceles para medicamentos, camiones y materiales del hogar
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.


Foto: Internet

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, anunció nuevos aranceles del 100 por ciento sobre productos farmacéuticos, del 25 por ciento a camiones de carga pesada y del 50 por ciento a accesorios para remodelación del hogar y muebles.

Asimismo, informó que únicamente habrá una excepción a estos gravámenes en los medicamentos si la empresa cuenta con su planta de fabricación en territorio estadounidense.

Destacó que dichas tasas tienen previsto entrar en vigor el próximo 1 de octubre. Los nuevos aranceles podrían afectar aproximadamente 220 millones de dólares en importaciones farmacéuticas estadounidenses y elevar la tasa arancelaria promedio en 3.3 puntos porcentuales, de acuerdo con estimaciones de economistas de Bloomberg Intelligence.

Respecto a los aranceles impuestos a los camiones de carga y accesorios para la remodelación del hogar, el mandatario estadounidense refirió que son “necesarios”, por razones de “seguridad nacional”.

Finalmente, expertos apuntan que estos nuevos impuestos sobre las importaciones podrían trasladarse a los consumidores en forma de precios más altos y frenar las contrataciones, un proceso que los datos económicos indican que ya está en marcha.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.

Abarca también está vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en 2014, no obstante, este amparo no afecta ese caso.

Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum; sin resultados concluyentes. Convocan a marcha el 26 de septiembre.

Anuncian movilizaciones en distintos puntos de la capital; el 26 de septiembre marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo.