Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El gobierno del Estado de México deuda al municipio de Chimalhuacán casi 300 millones de pesos que se destinarán a obras de agua potable, drenaje, pavimentaciones, seguridad pública, educación y gasto corriente, denunció el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
“Necesitamos recursos económicos para continuar con el desarrollo del municipio, desafortunadamente las negociaciones que hemos sostenido con autoridades estatales no avanzan; por eso, hemos tomado la decisión de manifestarnos el próximo 14 de marzo en la ciudad de Toluca para exigir a las autoridades mexiquenses dar celeridad a la asignación de presupuesto”.
En conferencia de prensa, el edil detalló que, en materia de gasto corriente, el Ayuntamiento dejó de recibir participaciones desde hace cuatro meses, afectando las finanzas públicas de forma considerable.
“De acuerdo con la gaceta estatal, este año la entidad mexiquense tiene un techo financiero de 292 mil millones de pesos. Entendemos que el presupuesto es para los 125 municipios, sin embargo, hasta el momento no hemos recibido una respuesta concreta para atender las necesidades de los chimalhuacanos”, mencionó.
Explicó que, en materia de educación, el gobierno estatal, a través del Instituto Mexiquense de Infraestructura Física Educativa (IMIFE), tiene un considerable rezago en la rehabilitación de planteles afectados por los sismos de septiembre de 2017. “Requerimos por lo menos 60 módulos sanitarios, 200 techumbres, 50 talleres de cómputo, entre otras acciones. Recientemente inauguramos aulas que reconstruimos tras los sismos, sin embargo, falta equiparlas”.
Román Bojórquez detalló que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) no ha realizado obras de alto impacto en los últimos tres años en territorio local, pese a que se requiere la construcción de colectores y presas de gavión en el cerro el Chimalhuache a fin de evitar que los escurrimientos afecten barrios y colonias de la parte baja del municipio.
“También requerimos apoyo para seguir pavimentando calles del Ejido Santa María, así como obras y acciones para reforzar la seguridad pública; actualmente tenemos cámaras instaladas por parte del Estado de México que no funcionan, el gobierno estatal tiene un gran pendiente con el municipio”, concluyó.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.
Hace 25 años, un viernes 18 de agosto del año 2000, diez mexicanos perdieron la vida de manera artera y vil. Emboscados en la plaza principal de Chimalhuacán.
Publican resultados en medio de críticas a Xóchitl Flores por viajar a Oaxaca durante la Guelaguetza.
El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.
Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.
Vecinos de la zona señalaron que la pareja que presuntamente abandonó el cuerpo se encontraba a bordo de una motocicleta.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Sheinbaum acusa corrupción en Fonden; Tapia, el señalado, es morenista
Escrito por Redacción