Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El gobierno del Estado de México deuda al municipio de Chimalhuacán casi 300 millones de pesos que se destinarán a obras de agua potable, drenaje, pavimentaciones, seguridad pública, educación y gasto corriente, denunció el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
“Necesitamos recursos económicos para continuar con el desarrollo del municipio, desafortunadamente las negociaciones que hemos sostenido con autoridades estatales no avanzan; por eso, hemos tomado la decisión de manifestarnos el próximo 14 de marzo en la ciudad de Toluca para exigir a las autoridades mexiquenses dar celeridad a la asignación de presupuesto”.
En conferencia de prensa, el edil detalló que, en materia de gasto corriente, el Ayuntamiento dejó de recibir participaciones desde hace cuatro meses, afectando las finanzas públicas de forma considerable.
“De acuerdo con la gaceta estatal, este año la entidad mexiquense tiene un techo financiero de 292 mil millones de pesos. Entendemos que el presupuesto es para los 125 municipios, sin embargo, hasta el momento no hemos recibido una respuesta concreta para atender las necesidades de los chimalhuacanos”, mencionó.
Explicó que, en materia de educación, el gobierno estatal, a través del Instituto Mexiquense de Infraestructura Física Educativa (IMIFE), tiene un considerable rezago en la rehabilitación de planteles afectados por los sismos de septiembre de 2017. “Requerimos por lo menos 60 módulos sanitarios, 200 techumbres, 50 talleres de cómputo, entre otras acciones. Recientemente inauguramos aulas que reconstruimos tras los sismos, sin embargo, falta equiparlas”.
Román Bojórquez detalló que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) no ha realizado obras de alto impacto en los últimos tres años en territorio local, pese a que se requiere la construcción de colectores y presas de gavión en el cerro el Chimalhuache a fin de evitar que los escurrimientos afecten barrios y colonias de la parte baja del municipio.
“También requerimos apoyo para seguir pavimentando calles del Ejido Santa María, así como obras y acciones para reforzar la seguridad pública; actualmente tenemos cámaras instaladas por parte del Estado de México que no funcionan, el gobierno estatal tiene un gran pendiente con el municipio”, concluyó.
Morena es un desastre y una desgracia para México. Chimalhuacán no puede ser la excepción y ahora se encuentra, literalmente, en llamas.
El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.
"Las obras están a la vista. Se ha buscado llevar lo más en orden posible toda la contabilidad. Vamos a demostrar fehacientemente que están equivocados”, afirmó el alcalde.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
El país se ha enfrentado a un grave rezago donde el 30 por ciento de los asistentes no acude a tomar la segunda dosis de su vacuna.
Nueve de cada 10 niños y adolescentes viven en pobreza en Chiapas, entidad con las tasas de mortalidad infantil más altas debido a la desnutrición, diarrea e infecciones respiratorias.
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
"Me arrepiento de haber votado por Morena”, me platicó una señora. Esto ante la creciente inseguridad, la suciedad del municipio, la falta de solución a los problemas básicos, como el agua, que antes era gratuita y ahora cobran 900 pesos por tanque.
Unos 11 municipios mexiquenses han hecho esfuerzos para trabajar en la alerta de género y que “cuentan con Célula de Búsqueda Inmediata (CBI)
La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.
La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Vecinos de la zona señalaron que la pareja que presuntamente abandonó el cuerpo se encontraba a bordo de una motocicleta.
“Las elecciones para delegados y Comités de Participación Ciudadana (COPACI) en Chimalhuacán se realizaron con calma y sin ningún contratiempo, los habitantes salieron a votar desde muy temprano.
El alcalde informó que durante 2020 destinó unos 150 millones de pesos para hacer frente a la pandemia. Entre las acciones tomadas por el municipio destaca la atención de 350 mil familias con la entrega de despensas, santización de los barrios y colonias.
Escrito por Redacción