Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que propondrá a Graciela Márquez Colín, actual secretaria de Economía, para la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En su lugar, dijo López Obrador, entrará Tatiana Clouthier Carrillo, quien fuera la coordinadora de su campaña a la Presidencia.
El nombramiento de Márquez Colín tiene que ser ratificado por la Cámara de Senadores.
Los cambios no tienen que ver con "una cuota de género. Tiene que ver con la necesidad de tener en el servicio público a hombres y mujeres caracterizados por la honestidad", señaló el mandatario nacional.
Y agregó: "En el caso de Tatiana, es una mujer con principios, con integridad, honesta y va a ayudarnos para que se siga promoviendo la actividad económica en el país y se tenga buenas relaciones con el sector empresarial, con el sector obrero; se siga fomentando el comercio exterior. Ese fue el motivo por el que decidí nombrarla secretaria de Economía".
Por otra parte, López Obrador propuso a Galia Borja para ocupar el puesto de subgobernadora del Banco de México (Banxico).
"Voy a proponer el día de hoy al Senado de la República dos nombramientos para subgobernadora del Banco de México y miembro de la Junta de Gobierno del mismo Banco, estoy proponiendo a Galia Borja Gómez. A finales de este año se concluye el periodo de un subgobernador y va a ser sustituido por Galia Borja Gómez, (que) es actualmente la tesorera de la Federación", apuntó en la conferencia matutina.
Borja será sustituida en la Tesorería por Elvira Concheiro.
Uno de los factores claves para esta 12ª edición de “El Buen Fin” serán las remesas, que durante el gobierno actual se han incrementado, anunció la CONCANACO SERVYTUR.
El sector empresarial ha señado que, con la disminución de la jornada laboral, se deberá implementar también la disminución de impuestos.
Sin engañarnos, los verdaderos ganadores de este fenómeno son los gigantes transnacionales del sector, que han reportado ganancias fabulosas especialmente en Latinoamérica.
La reconversión de Ecuador como una base militar y como un país proveedor de recursos baratos ha sido opción económica y geopolítica de EE. UU. para restringir la relación de aquel país con China y Rusia.
Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.
Instituciones financieras y académicas prevén que el PIB nacional de 2020 será catastrófico y que la deuda externa equivaldrá al doble.
La Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (TOSI1)- significó 29.7 por ciento, tasa mayor en 2 puntos porcentuales a la de diciembre de 2020.
Las premisas en que se basa el PEF 2023 “son cuentas alegres que no tienen fundamento técnico, pero sí mucho contenido ideológico, lo cual generará que el ingreso presupuestado sea inalcanzable.
El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).
2020 cierra al alza en el precio de los productos de consumo y el próximo año será de mayor incertidumbre ya que muchos mexicanos no han recuperado su empleo.
El peso mexicano registró una nueva caída el día de hoy, lunes 5 de agosto.
El indicador que mide el desempeño de los sectores de comercio y servicios.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Redacción