Cargando, por favor espere...

Interpol gira ficha roja contra Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga
La conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, ya son buscados en más de 190 países del mundo.
Cargando...

La conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, ya son buscados en más de 190 países del mundo.

Y es que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja de búsqueda para la localización y detención de la pareja, acusada en México por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal.

La ficha fue emitida a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), que encabeza Alejandro Gertz Manero, quien inició una carpeta de investigación contra la pareja.

Gómez Mont y Álvarez Puga son acusados de ‘lavar’ más de 3 mil millones de pesos. También se les imputa el delito de defraudación fiscal, por lo que se solicitó en su contra una orden de aprehensión la cual fue autorizada por un juez.

Al respecto, la conductora afirmó en un comunicado que no se le ha permitido acceder al expediente de su caso.

“Tengo además temor fundado de que, derivado de este comunicado, las autoridades a cargo de mi caso se ensañen aún más en contra mía, ya que he sido advertida de más casos fabricados en mi contra. Pero ya no puedo guardar silencio. Por el contrario, seguiré trabajando con mi equipo legal para poder defenderme y siempre compartirles con honestidad los detalles de mi caso”, afirmó. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por lo que leo, oigo y veo, parece que el nacionalismo ha pasado de moda y hoy es una antigualla que solo defienden quienes no han sabido evolucionar al ritmo que la propia realidad social impone.

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.

Estamos de acuerdo en los aplausos, pero mucho mejor sería que se quedaran a engrandecer la tierra que los vio nacer.

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

La decisión de eliminar el Fortaseg pegará al menos a 300 municipios que en años anteriores habían sido beneficiados con estos recursos.

Reducido a su mínima expresión como instituto político justo cuando cumplió 90 años de existencia y padece un resquebrajo financiero tras la debacle en las elecciones del 1º de julio de 2018.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

El gobierno de Hidalgo reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de haberse manifestado en Palacio de gobierno exigiendo el pago de salario a sus maestros y apoyos a sus albergues estudiantiles.

No son iguales, pero parecen los mismo, ambos programas están enfocados a la autosuficiencia alimentaria, ofrecen apoyos económicos y técnicos.

El Índice de Progreso Social 2021 revela que Veracruz fue el estado con más rezagos reportados en el acceso a la alimentación, muerte materna e infantil y hacinamiento, problema que denota más pobreza extrema y atraso social.

"Lo que pasa es que cuando les tocan candidaturas dicen “el Presidente Zambrano es un excelente Presidente” y cuando no les toca, se emberrinchan y dicen “me voy, renuncio al partido”, aseguró Jesús Zambrano.

Violencia, pobreza familiar, sin acceso a la salud de calidad y un Plan de Estudios que los sometería al lecho de Procusto de sus prejuicios anticapitalistas sin romper con el capital, son plagas que se abaten sobre nuestros niños y jóvenes.

El gobierno del presidente López Obrador apuntalará el regreso a clases a costa de la salud de las familias mexicanas.

Hace más de seis décadas que Líbano intenta sortear la agitación geopolítica regional, la omnipresencia de Francia –su exmetrópoli–, la avaricia estadounidense y los conflictos de sus vecinos Siria, Libia e Irak.