Cargando, por favor espere...
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jhonatan Colmenares Rentería, presentó en el Congreso de la Ciudad de México una Iniciativa de Ley que busca mejorar las condiciones laborales de los cuerpos policiacos.
La propuesta contempla diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalino, en la que los cuerpos policiacos deben contar con condiciones laborales apegadas a los derechos humanos, entre ellas, que las prestaciones previstas para los trabajadores del Estado cuenten dentro de los treinta días posteriores a su contratación.
Otras prestaciones son el salario promedio nacional de referencia, acceso a créditos para vivienda, seguro de vida, seguridad social, pensión por jubilación de los miembros que hayan cotizado al menos 25 años al servicio del Estado, acceso a apoyos para familias de policías caídos en cumplimiento del deber y becas escolares para hijos de policías.
Asimismo, se establece que las jornadas laborales de los integrantes de las corporaciones policiales no podrán exceder de las ocho horas continuas, teniendo un período mínimo de descanso de 16 horas entre jornadas, y un día de descanso por cada seis laborados.
Datos del INEGI, revelan que, al cierre del año 2020, en la Ciudad de México existían 90 mil 671 personas adscritas como personal de Seguridad Ciudadana.
Actualmente, las condiciones de los uniformados se encuentran en una situación de abandono institucional en sus distintas vertientes, esencialmente: capacitación, equipamiento y prestaciones, trípode que frágilmente se sostiene sobre un piso de abusos y discrecionalidad, desde el exterior y al interior de las instituciones de seguridad pública.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.
Senadores del Grupo Plural, sin partido y PRI alertaron que Morena, PT y PVEM buscan afianzar la militarización y sentar un precedente negativo de realizar "interpretaciones" para algo que ya está claro.
Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Desde su creación en el año 2006, el Fondo Metropolitano no ha contado con un marco jurídico adecuado, además de que ha sufrido recortes, lo que ha limitado su utilidad y alcance.
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.
Para cumplir el requisito de elegibilidad como candidato presidencial por MC, Samuel García, tiene que separarse del cargo de gobernador de Nuevo León este viernes, como marca la ley, señaló la consejera del INE, Claudia Zavala.
En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.
La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Mario Aburto, asesino confeso del que fuera candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio, no debe ser indultado o liberado, afirmó el dirigente nacional de esa fuerza política, Alejandro Moreno, en un video fijando su postura.
Por presunto desvío de recursos públicos el PAN capitalino presentó una denuncia ante la Contraloría local contra el administrador de "Los Pilares" en la capital del país, Javier Hidalgo.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera