Cargando, por favor espere...

MC demanda más recursos para el Fondo Metropolitano
Desde su creación en el año 2006, el Fondo Metropolitano no ha contado con un marco jurídico adecuado, además de que ha sufrido recortes, lo que ha limitado su utilidad y alcance.
Cargando...

Ciudad de México. -  El senador de Movimiento Ciudadano Clemente Castañeda propuso una iniciativa para que el Fondo Metropolitano reciba más recursos, con lo que le permita priorizar acciones que protejan el medio ambiente, mitiguen el cambio climático y restauren ecosistemas, así como proyectos de movilidad sustentable y mejora de la calidad del aire.

Además, lo consolida con reglas claras y un presupuesto adecuado para atender las necesidades de las 74 zonas metropolitanas, así como con mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.

Castañeda presentó una iniciativa para hacer del Fondo Metropolitano el principal instrumento de política pública en el desarrollo de las zonas metropolitanas, dotándolo de reglas claras, un presupuesto adecuado y en constante crecimiento para cada ejercicio fiscal, y que incentive proyectos de infraestructura sustentables y amigables con el medio ambiente.

Desde su creación en el año 2006, el Fondo Metropolitano no ha contado con un marco jurídico adecuado, además de que ha sufrido recortes presupuestales sistemáticamente, lo que ha limitado su utilidad y alcance. “Al mismo tiempo que el número de zonas metropolitanas ha crecido en el país durante la última década, los recursos presupuestarios para el Fondo han disminuido en forma drástica”, señaló el Senador Clemente Castañeda.

Dio a conocer que, mientras que en el año 2009 se asignaron 5,900 millones de pesos a 16 zonas metropolitanas, en el año 2017 se asignaron 3,200 millones a 51 zonas metropolitanas. Desde entonces, el presupuesto del Fondo Metropolitano se ha mantenido estancado, siendo el del presente ejercicio 2020 de 3,300 millones.

En la iniciativa del también dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, se propone que “La asignación de recursos en el Presupuesto de Egresos para este fondo deberá ser proporcional al número de zonas metropolitanas y por lo menos 5 por ciento superior al asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior”.

Adicionalmente, la propuesta plantea que los recursos del Fondo Metropolitano dejen de destinarse a acciones aisladas y se enfoquen en proyectos de impacto metropolitano y regional.

Por primera vez, se busca establecer en la ley los fines del Fondo, donde el senador de Movimiento Ciudadano propone que se prioricen los proyectos de protección al medio ambiente, combate al cambio climático, mejora de la calidad del aire, restauración de ecosistemas, recuperación de espacios públicos, entre otros.

La reforma plantea un sistema de incentivos para las zonas metropolitanas que promuevan programas o proyectos de infraestructura amigables con el medio ambiente, quienes serán sujetos a una mayor inversión en los ejercicios fiscales subsiguiente. “Una verdadera política de protección al medio ambiente se construye desde lo local, por ello, debemos dotar de las herramientas y recursos necesarios a las zonas metropolitanas para que se desarrollen proyectos sustentables”, indicó Clemente Castañeda.

Finalmente, la iniciativa, señala que se diseñarán mecanismos de seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en la aplicación y erogación de los recursos del Fondo Metropolitano, lo que permitirá supervisar, analizar y comprobar los resultados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informaron que después de un periodo de cinco meses, revisarán el incremento, el cual proponen, sea de dos pesos.

Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.

José Agustín, fue considerado uno de los escritores más renovadores de la narrativa mexicana en los años 60 por una literatura dotada de un lenguaje moderno, coloquial y sin censura.

Por sus 74 años de trayectoria artística, la Cámara de Diputados homenajeó a Víctor Zamarripa, quien tiene reconocimiento mundial por ser el único que maneja la técnica de la papiropoda.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

En los últimos diez años alrededor de tres mil infantes han caído en orfandad.