Cargando, por favor espere...
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) afirmó que con la suspensión definitiva del decreto que extinguiría fideicomisos del Poder Judicial (PJF), los recursos se utilizarán tal y como estaba establecido antes de la reforma.
El magistrado Froylán Muñoz, director de la JUFED, consideró la determinación de la resolución como trascendente, debido a que permitirá dar sustento estructural, económico y financiero al PJF.
En entrevista con medios electrónicos, Muñoz explicó que esta suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en los que, a través de transitorios, se estableció la extinción de 13 fideicomisos, propuesta solicitada por el Presidente.
“Queda congelado (el decreto) para que no se cumpla con la extinción y sigue funcionando como originalmente se pactó al realizar estos contratos financieros. El TEPJF, SCJN y el CJF pueden seguir disponiendo, como está ordenado, de esos recursos para cubrir lo que tiene pactado”, señaló.
Bajo esas circunstancias, la determinación publicada ayer no permitirá la extinción hasta que el juicio se resuelva en su totalidad y se tenga una sentencia constitucional.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
Lo detienen por delincuencia organizada; otros dos implicados ya están en prisión.
García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
Niños y adolescentes copian conductas de delincuentes.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.
A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.
De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.
La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.
Con este crimen suman dos los servidores públicos asesinados en Jalisco este mes; el primero, ocurrió el martes 15, cuando ultimaron al comisario Ramón Grande Moncada.
La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.
Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
Derrame en Tabasco provoca daños en manglares
Psicólogos llegan a secundarias y bachillerato de CDMX
ONU-DH reconoce a buscadoras en víspera del Día de las Madres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera