Cargando, por favor espere...

Campesinos demandan a AMLO intervenga en Morelos para la entrega de fertilizante
Para el Ejercicio Fiscal 2021, el Gobierno de Morelos destinó solo 20 millones de pesos, 50% menos que en el Ejercicio 2020 y con esto recortó programas esenciales.
Cargando...

  • Con la 4T son más los recortes al agro y pocos los programas disponibles.

Decenas de campesinos adheridos al Movimiento Antorchista protestan frente a Palacio Nacional para pedir la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a fin de que cumpla la promesa de rescatar el campo, ya que en Morelos, el Gobierno del estado canceló la entrega de fertilizante para este año con la promesa de que incorporaría a los productores en el Programa Nacional de Fertilizantes, pero en este año no ha salido la convocatoria ni las ventanillas están abiertas para el registro de productores.

Mientras tanto, el ciclo agrícola ya inició y los cultivos requieren el abono cuanto antes, puesto que el desarrollo de las plantas no sabe de demoras. Por tanto, no hay en este momento en el estado ningún programa de subsidio de fertilizante para pequeños productores debido a los drásticos recortes en el presupuesto público impulsados por la llamada 4T y tampoco el gobierno de Cuauhtémoc Blanco asume su responsabilidad para con el campo morelense, le ha fallado al pueblo, informaron los campesinos.

Provenientes de distintas comunidades del estado de Morelos, exigen insumos agrícolas para miles de productores de granos básicos como maíz y frijol y denuncian que ni el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, ni el delegado del Bienestar en Morelos, Raúl Anaya Rojas, los han escuchado y dado solución alguna, solo los han traído de una oficina en otra y nadie les resuelve, remarcaron.

Soledad Solís Córdova, dirigente del antorchismo  en Morelos, dijo que han sido múltiples los llamados y antesalas con diferentes funcionarios y dependencias estatales y federales pero no hay respuesta alguna: “hemos planteado nuestras demandas con todas las dependencias encargadas en la entidad y ninguna ha dado respuesta favorable, asistimos a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), realizamos varias reuniones con funcionarios como el la Secretaría de Gobierno del Estado, incluso con el subsecretario Mauricio Robles, pero nadie resuelve, todos argumentan la falta de recursos y justifican los recortes presupuestales al campo”.

La dirigente dio a conocer que desde hace algunas semanas se presentaron en la Secretaría del Bienestar para entrevistarse con el delegado de la dependencia, pero denuncian que tampoco hay voluntad  política para resolver la problemática: “por la negativa y la cerrazón de Cuauhtémoc Blanco, hemos acudido a la Delegación del Bienestar, nos entrevistamos con el delegado Raúl Anaya y reconoció que en Morelos está considerado en el Programa Federal de Fertilizantes, pero que depende de la Federación su operación ya que son ellos los que abren las ventanillas para que los campesinos se inscriban al programa y den el visto bueno para su dispersión, por eso estamos aquí, para exigir solución a la demanda de fertilizante para 5 mil campesinos de Morelos”, concluyó.

Agregó que “el ciclo agrícola primavera-verano ya inició y urge que el Gobierno federal y estatal resuelvan esta sentida demanda de los campesinos y cumpla con la promesa que hizo el presidente de llevar justicia social al campo,  ya que sigue sin funcionar adecuadamente los precios de garantía, no hay inversión pública al agro y hoy se importan más granos básicos que antes, en los hechos dicha promesa sigue sin cumplirse, por eso con las indispensables medidas de seguridad sanitaria estamos aquí, para exigir que sean entregados los insumos agrícolas para los  pequeños productores de Morelos”, concluyó.

Cabe destacar que para el Ejercicio Fiscal 2021, el Gobierno de Morelos destinó solo 20 millones de pesos, 50% menos que en el Ejercicio 2020 y con esto recortó programas esenciales como el de la entrega de fertilizantes químicos, pero eso sí, oferta un programa para obtener créditos con dos financieras, sin embargo, debido a la crisis provocada por la covid-19 y los nulos apoyos agrícolas, son decenas de productores agrícolas que siguen abandonando sus tierras y no están dispuestos a adquirir una deuda económica con instituciones propuestas por el gobierno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.

La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.

La medida repercutirá en un número mayor de pequeños productores y campesinos morelenses.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

2021 brindará la oportunidad de iniciar el fin del viejo régimen, pero para ello hay únicamente una salida: organización y educación.

Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.

La perversidad fiscal consiste en quitar a los que menos tienen para fortalecer a quienes los mantienen en la pobreza.

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.

Por no entender nada de esto, AMLO se ha autoimpuesto el triste papel de pastor de los pueblos latinoamericanos para reconducirlos al redil del imperialismo depredador y abusivo.

Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.

Advierten magistrados federales que no van a permitir que sean destruidos por la Reforma Judicial y buscarán a Sheinbaum.

La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.

Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.

López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.