Cargando, por favor espere...

Noticias del 12 April, 2025

La amenaza de una guerra por el agua mexicana

Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.

Se agudiza conflicto por agua con EE. UU.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia

A dos años de la masacre que cimbró no sólo al pueblo guerrerense, sino al país entero, esperan la justicia y castigo a los responsables del asesinato de Conrado Hernández Domínguez, quien fue integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista.

Mayores de 50 años dan la batalla por encontrar empleo

La discriminación laboral es una condena que sufren todos los mexicanos, pero que se agudiza a partir de los 50 años.

El impacto de los aranceles en el consumidor final

La imposición de aranceles por Estados Unidos (EE. UU.) contra diversos países repercutirá en el incremento del precio a los bienes y servicios que el consumidor finalmente deberá pagar.

Nuevo orden post-Ucrania define su liderazgo

La derrota de Occidente y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania anticipa un nuevo orden mundial.

El obrero y la máquina

L as máquinas fueron construidas para facilitar el trabajo del obrero.

Teatro Aquiles Córdova Morán

El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.

Hermann Mellville y su Moby Dick

Hermann Mellville conocía La Biblia, la mitología, la filosofía y claro, la pesca de la ballena; conocía el trabajo y lo valoraba muy alto y conocía la vida.

La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia

En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.

Una potencia en declive y un nuevo orden multipolar

Estados Unidos (EE. UU.) es una potencia hegemónica en declive, económicamente débil, en bancarrota moral y que pierde poder militar a paso acelerado.

Incremento de aranceles: más desaceleración y recesión económicas

Los mexicanos no tenemos otra opción que pagar precios más altos por las mercancías importadas o que se elaboran con insumos extranjeros.

Los romances de Albert Einstein en la Guerra Fría

No vamos a juzgar la vida privada de este gran científico, la reflexión es aprender a separar los logros científicos de una persona y sus debilidades humanas.

¿Quién carga la cruz?

El bajo nivel educativo no permite a muchos mexicanos tomar buenas decisiones.

La fragilidad de la economía mexicana al descubierto

A más de 30 años del cambio en el paradigma de desarrollo industrial de México, los resultados han sido desastrosos en términos de crecimiento económico y productividad.

Deporte mexicano, entre corrupción y fracaso

En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).

El pensamiento dominante y la necesidad de la educación

Las ideas se desarrollan por medio de un impulso contradictorio en donde distintos intereses producen distintas formas de entender el mundo.

Chesil Beach, de Ian McEwan

Florence y Edward se conocieron en un mitin contra las armas nucleares organizado en Londres en 1961.