Cargando, por favor espere...
Este miércoles 20 de noviembre, con motivo del Aniversario de la Revolución Mexicana, diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), entre ellas: avenida Plaza de la Constitución, calle 5 de Mayo, Eje Central, Juárez, y Paseo de la Reforma. También habrá cortes viales en Insurgentes, 20 de Noviembre, Hidalgo, Hamburgo y Salamanca.
Las autoridades capitalinas informaron que la única estación del Metro que permanecerá cerrada durante el desfile militar será Zócalo de la Línea 2. Mientras tanto, el Metrobús sí tendrá modificaciones en su servicio. De 11:00 a 14:00 horas las estaciones sin ascenso ni descenso de la Línea 1 serán: Buenavista II, Reforma, Hamburgo; y el Servicio limitado entre Indios Verdes y Plaza de la República, e Insurgentes y El Caminero.
Además, de 9:00 a 14:00 horas la ruta Río Frío a Juárez operará solo entre Río Frío y Cuauhtémoc; las estaciones cerradas son Balderas y Juárez.
A partir de las 10:00 horas, el recorrido del desfile iniciará en el Zócalo capitalino y concluirá en Campo Marte, afectando las avenidas principales de la zona. Para quienes necesiten desplazarse, se recomiendan alternativas viales como Circuito Interior, Avenida Cuauhtémoc, Ejército Nacional y Eje 1 Norte, que permanecerán abiertas durante el evento.
Cabe recordar que este 20 de noviembre se conmemora el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, lucha armada, liderada por Francisco I. Madero, quien buscaba derrocar el régimen de Porfirio Díaz, lo que marcó el comienzo de una serie de cambios profundos en la política, la sociedad y la cultura de México.
Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.
El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema
Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
Con sus innegables logros, la revolución sandinista es un modelo de desarrollo económico y social en Latinoamérica, lo cual explica el firme apoyo popular de que goza.
La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis
La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.
El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.
Las autoridades de ambas demarcaciones explicaron que la restricción tiene como objetivo moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar problemas asociados como riñas o accidentes de tránsito.
El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.