Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
Cargando, por favor espere...
Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso de la Ciudad de México se opusieron a la propuesta promovida y presentada en tribuna por el diputado promovente Raúl Torres Guerrero, que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.
La coordinadora de Morena, Martha Ávila, consideró que el punto de acuerdo implicaría tomar posición a favor de alguna de las partes involucradas, lo cual promueve una escalada en el conflicto entre ambas naciones.
“Tomar posición por una de las partes sólo contribuye al azuzamiento del odio y la violencia y a un conflicto bélico de mayores de dimensiones”, expresó.
Varios oradores se pronunciaron en favor y en contra durante más de tres horas, donde por ejemplo el diputado independiente, Jorge Gaviño explicó lo que era el sionismo y la petista Circe Camacho subió como es su estiló de amedrentar y advertir en defensa del gobierno local y federal.
La larga discusión provocó que legisladores de otras bancadas uno a uno abandonara el recinto, provocando que se reventara una vez más la sesión de este juez quien, por cierto, cuenta con amplió rezago de iniciativas por discutir y aprobar.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera