Cargando, por favor espere...

Rechaza Congreso CDMX condenar a grupo Hamás
Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.
Cargando...

Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso de la Ciudad de México se opusieron a la propuesta promovida y presentada en tribuna por el diputado promovente Raúl Torres Guerrero, que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.

La coordinadora de Morena, Martha Ávila, consideró que el punto de acuerdo implicaría tomar posición a favor de alguna de las partes involucradas, lo cual promueve una escalada en el conflicto entre ambas naciones.

“Tomar posición por una de las partes sólo contribuye al azuzamiento del odio y la violencia y a un conflicto bélico de mayores de dimensiones”, expresó.

Varios oradores se pronunciaron en favor y en contra durante más de tres horas, donde por ejemplo el diputado independiente, Jorge Gaviño explicó lo que era el sionismo y la petista Circe Camacho subió como es su estiló de amedrentar y advertir en defensa del gobierno local y federal.

La larga discusión provocó que legisladores de otras bancadas uno a uno abandonara el recinto, provocando que se reventara una vez más la sesión de este juez quien, por cierto, cuenta con amplió rezago de iniciativas por discutir y aprobar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.

Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.

Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139