Cargando, por favor espere...
Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso de la Ciudad de México se opusieron a la propuesta promovida y presentada en tribuna por el diputado promovente Raúl Torres Guerrero, que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.
La coordinadora de Morena, Martha Ávila, consideró que el punto de acuerdo implicaría tomar posición a favor de alguna de las partes involucradas, lo cual promueve una escalada en el conflicto entre ambas naciones.
“Tomar posición por una de las partes sólo contribuye al azuzamiento del odio y la violencia y a un conflicto bélico de mayores de dimensiones”, expresó.
Varios oradores se pronunciaron en favor y en contra durante más de tres horas, donde por ejemplo el diputado independiente, Jorge Gaviño explicó lo que era el sionismo y la petista Circe Camacho subió como es su estiló de amedrentar y advertir en defensa del gobierno local y federal.
La larga discusión provocó que legisladores de otras bancadas uno a uno abandonara el recinto, provocando que se reventara una vez más la sesión de este juez quien, por cierto, cuenta con amplió rezago de iniciativas por discutir y aprobar.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.
“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.
El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.
La delegación mexicana continúa sumando preseas.
Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.
El campo potosino está siendo seriamente afectado; la ganadería a nivel estatal se vio dañada porque los campos de cultivo enfrentaron un estiaje extremo, lo que ocasionó la escasez de forraje y, por ende, el alza de precios.
El servicio retomará gradualmente el flujo habitual a partir del viernes 25 de abril.
Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.
La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.
Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera