Cargando, por favor espere...
Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso de la Ciudad de México se opusieron a la propuesta promovida y presentada en tribuna por el diputado promovente Raúl Torres Guerrero, que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.
La coordinadora de Morena, Martha Ávila, consideró que el punto de acuerdo implicaría tomar posición a favor de alguna de las partes involucradas, lo cual promueve una escalada en el conflicto entre ambas naciones.
“Tomar posición por una de las partes sólo contribuye al azuzamiento del odio y la violencia y a un conflicto bélico de mayores de dimensiones”, expresó.
Varios oradores se pronunciaron en favor y en contra durante más de tres horas, donde por ejemplo el diputado independiente, Jorge Gaviño explicó lo que era el sionismo y la petista Circe Camacho subió como es su estiló de amedrentar y advertir en defensa del gobierno local y federal.
La larga discusión provocó que legisladores de otras bancadas uno a uno abandonara el recinto, provocando que se reventara una vez más la sesión de este juez quien, por cierto, cuenta con amplió rezago de iniciativas por discutir y aprobar.
La presentación mostrada frente a algunos empresarios carece de bases sólidas que garanticen el éxito.
La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.
Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.
Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.
En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.
La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.
Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera