Cargando, por favor espere...

CDMX
Rechaza Congreso CDMX condenar a grupo Hamás
Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.


Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso de la Ciudad de México se opusieron a la propuesta promovida y presentada en tribuna por el diputado promovente Raúl Torres Guerrero, que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.

La coordinadora de Morena, Martha Ávila, consideró que el punto de acuerdo implicaría tomar posición a favor de alguna de las partes involucradas, lo cual promueve una escalada en el conflicto entre ambas naciones.

“Tomar posición por una de las partes sólo contribuye al azuzamiento del odio y la violencia y a un conflicto bélico de mayores de dimensiones”, expresó.

Varios oradores se pronunciaron en favor y en contra durante más de tres horas, donde por ejemplo el diputado independiente, Jorge Gaviño explicó lo que era el sionismo y la petista Circe Camacho subió como es su estiló de amedrentar y advertir en defensa del gobierno local y federal.

La larga discusión provocó que legisladores de otras bancadas uno a uno abandonara el recinto, provocando que se reventara una vez más la sesión de este juez quien, por cierto, cuenta con amplió rezago de iniciativas por discutir y aprobar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.