Cargando, por favor espere...
Luego de la falla que se registró este viernes de nueva cuenta en la Línea 7 del Metro, policías de tránsito de la Ciudad de México, apoyaron a los usuarios con traslados en cada una de las estaciones que comprende esa ruta.
Autoridades del Metro señalaron que una posible falla eléctrica en la estación El Rosario obligó a cientos de personas a salir de la estación para buscar un medio alterno de transporte.
El miércoles el Metro falló en la Línea 12, misma que corre de Mixcoac a Constitución de 1917 y que por el derrumbe de las estaciones Olivos y Tezonco sigue incompleto su circulación.
En tanto que el lunes pasado un tráiler que volcó y dañó la malla perimetral y un puente peatonal ocasionó que la Línea 5 del gusano naranja se quedará sin servicio por un día, afectando a miles de usuarios.
Sin embargo, la SSC y la Red de Transporte de Pasajeros, así como el Sistema de Transportes Eléctricos siguen apoyando a los usuarios afectados.
Hoy viernes los agentes de tránsito también apoyaron con camionetas tipo Pick Up, para llevar a mujeres y hombres a las estaciones subsecuentes al lugar del desperfecto.
El servicio se reanudó en la línea 7 en dirección a Mixcoac. Mientras eso sucede, el personal experto del Metro realiza la revisión del lugar donde se registró la falla.
Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.
Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.
A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
En el estado de Oaxaca se han registrado hasta el momento 11 fallecidos y 33 más desaparecidos.
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.
La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.
Los habitantes de la Ciudad de México alertaron nuevamente tras la aparición de una capa de humo y un olor a quemado a alcaldías de la capital.
Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.
Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.
¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?
La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
Organizaciones y partidos políticos iraquíes condenaron hoy la agresión israelí en el aeropuerto de Alepo y afirmaron que dicha agresión representa un brutal crimen de guerra contra la humanidad.
El nuevo diseño del espacio aéreo, ha demostrado ser de gran riesgo para la navegación de los aviones y altamente ineficiente.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera