Cargando, por favor espere...

Una oposición, sin egos, para vencer a Morena en 2021
¿Alguien más tiene duda sobre por qué busca aparecer a toda costa en la boleta?
Cargando...

Este 7 de septiembre, se dará el arranque formal al proceso electoral de 2021 por parte de las autoridades electorales y sin duda, la mirada estará en esa carrera, donde todos inician, pero solo habrá uno que gane. En Morena, no tardaron en hacerse del lenguaje del desterrado partido en el poder sobre el “carro completo” y aspiran a repetirla como cuando AMLO era su moneda de cambio para hacerse de cargos y recursos, sin planes ni compromisos precisos asumidos por sus abanderados en decenas de distritos, gubernaturas y senadurías, entre otros cargos locales. La esperanza de México puede ser ratificada o castigada, porque lleva dos años de gobierno.  

Para 2021, todo el papel del contraste será de la oposición, en sentido amplio. En mi conversación con diversos actores de la oposición partidista, he encontrado que muchos de ellos tienen dos alternativas: reconocer que no tienen bases sociales capaces de hacer que varias candidaturas de las que puedan disponer se traduzcan en votos para la jornada electoral y aquellos que, solo por ser quienes son, piensan que el capital político llegará por natura a las urnas, sin mayores contratiempos, porque el gobierno de Morena va hacia la debacle.

En mi reciente conversación con el periodista y abogado, así como catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, Alejandro Envila Fisher, afirmó que el presidente López Obrador busca una jornada plebiscitaria, en donde la consulta para juzgar a expresidentes le permita jugar en la jornada y evitar así la debacle de Morena. Si el gobierno federal y Morena son un frente, los opositores de todas las tendencias deben ver en ellos a un adversario común en 2021, pero su unificación impone más retos.

El analista sostiene que es muy peligroso el juego que está jugando el Presidente, al querer aparecer en la jornada electoral de 2021 a toda costa con el planteamiento de estar a favor o en contra de la transformación, a pesar de los malos resultados brindados en esta etapa de pandemia, el manejo económico y el ataque a derechos fundamentales y políticos. “La oposición partidista y la oposición de la sociedad, es decir, que juega fuera de lo partidos, no contra los partidos, en algunos casos son grupos que van a convertirse en partidos políticos, esa oposición, todos, va a acabar descubriendo en los próximos meses y cayendo en cuenta que tienen un adversario común, y por tanto un enemigo común, el proyecto del presidente López Obrador y el grupo que lo sigue”.

Y así pinta el escenario de los turbulentos meses que se nos vienen, además de los efectos de la pandemia por Covid-19 que sigue sin control: “Viene una elección, en donde las oposiciones, las partidistas y las que están fuera de los partidos- que pueden tener mayor peso, autoridad política que los partidos-, si entienden que tienen un adversario común y construyen una alianza, buscando, y admitiendo- ahí nos vamos a encontrar al ego de los políticos, admitiendo que los partidos políticos no tienen la credibilidad ni las figuras-, e impulsan a candidatos de la sociedad, en una gran alianza, creo que le pueden arrebatar muchas posiciones al presidente y al grupo del presidente”. ¿Alguien más tiene duda sobre por qué busca aparecer a toda costa en la boleta?

Estado de derecho, debe respetarse en casos de persecución política en México

Cuestionado sobre la persecución política que han denunciado diversos sectores, entre ellos, el Movimiento Antorchista Nacional tras el congelamiento de cuentas por parte de la UIF, el senador por el PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, recién nombrando vice coordinador del Senado de la República, indicó que todo proceso se debe apegar al estado de derecho. La misma ley se aplica para todos. Dañar la credibilidad en el Estado de derecho, dañar la credibilidad en el sistema jurídico, demostrando que puede haber privilegios para unos y castigos para otros, es extremamente peligroso, es lo más peligroso para un gobierno".  Lo dice el senador cuyo correligionario, Miguel Ángel Osorio Chong, también apareció con filtraciones en los medios sobre supuestas investigaciones de la UIF, pero afortunadamente, para el Senador, no parece quitar el sueño a la Cuarta Transformación, pues el propio Santiago Nieto salió a desmentir tan caso.

 

La autora es locutora, periodista de la fuente política y en Presidencia de la República. Conductora del espacio radiofónico Agencia Central de Noticias, en Grupo Radiorama Valle de México, que se transmite de lunes a viernes de 6 a 7 de la tarde. Su trayectoria de más de una década en el periodismo radiofónico y escrito, le ha permitido entrevistar a múltiples figuras del ámbito nacional e internacional.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo.

Este lunes, Sandra Cuevas Nieves anunció que solicitará licencia a partir del 3 de octubre por un periodo de 16 días para contender por la candidatura al gobierno de la CDMX.

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.

El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

Después de varias denuncias ciudadanas, la policía de Michoacán detuvo a Iván López Colín, alcalde en funciones de Chucándiro, en compra de votos a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

El INE hizo un llamado a los partidos políticos a respetar las normas establecidas para este proceso electoral y refrendó su compromiso de hacer cumplir la ley.

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.

La historia de América Latina ha estado llena de dictaduras desde su nacimiento. Tanto en el siglo XIX como en el XX, todos los países de la región conocieron este tipo de gobiernos autoritarios

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139