Cargando, por favor espere...
Este 7 de septiembre, se dará el arranque formal al proceso electoral de 2021 por parte de las autoridades electorales y sin duda, la mirada estará en esa carrera, donde todos inician, pero solo habrá uno que gane. En Morena, no tardaron en hacerse del lenguaje del desterrado partido en el poder sobre el “carro completo” y aspiran a repetirla como cuando AMLO era su moneda de cambio para hacerse de cargos y recursos, sin planes ni compromisos precisos asumidos por sus abanderados en decenas de distritos, gubernaturas y senadurías, entre otros cargos locales. La esperanza de México puede ser ratificada o castigada, porque lleva dos años de gobierno.
Para 2021, todo el papel del contraste será de la oposición, en sentido amplio. En mi conversación con diversos actores de la oposición partidista, he encontrado que muchos de ellos tienen dos alternativas: reconocer que no tienen bases sociales capaces de hacer que varias candidaturas de las que puedan disponer se traduzcan en votos para la jornada electoral y aquellos que, solo por ser quienes son, piensan que el capital político llegará por natura a las urnas, sin mayores contratiempos, porque el gobierno de Morena va hacia la debacle.
En mi reciente conversación con el periodista y abogado, así como catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, Alejandro Envila Fisher, afirmó que el presidente López Obrador busca una jornada plebiscitaria, en donde la consulta para juzgar a expresidentes le permita jugar en la jornada y evitar así la debacle de Morena. Si el gobierno federal y Morena son un frente, los opositores de todas las tendencias deben ver en ellos a un adversario común en 2021, pero su unificación impone más retos.
El analista sostiene que es muy peligroso el juego que está jugando el Presidente, al querer aparecer en la jornada electoral de 2021 a toda costa con el planteamiento de estar a favor o en contra de la transformación, a pesar de los malos resultados brindados en esta etapa de pandemia, el manejo económico y el ataque a derechos fundamentales y políticos. “La oposición partidista y la oposición de la sociedad, es decir, que juega fuera de lo partidos, no contra los partidos, en algunos casos son grupos que van a convertirse en partidos políticos, esa oposición, todos, va a acabar descubriendo en los próximos meses y cayendo en cuenta que tienen un adversario común, y por tanto un enemigo común, el proyecto del presidente López Obrador y el grupo que lo sigue”.
Y así pinta el escenario de los turbulentos meses que se nos vienen, además de los efectos de la pandemia por Covid-19 que sigue sin control: “Viene una elección, en donde las oposiciones, las partidistas y las que están fuera de los partidos- que pueden tener mayor peso, autoridad política que los partidos-, si entienden que tienen un adversario común y construyen una alianza, buscando, y admitiendo- ahí nos vamos a encontrar al ego de los políticos, admitiendo que los partidos políticos no tienen la credibilidad ni las figuras-, e impulsan a candidatos de la sociedad, en una gran alianza, creo que le pueden arrebatar muchas posiciones al presidente y al grupo del presidente”. ¿Alguien más tiene duda sobre por qué busca aparecer a toda costa en la boleta?
Estado de derecho, debe respetarse en casos de persecución política en México
Cuestionado sobre la persecución política que han denunciado diversos sectores, entre ellos, el Movimiento Antorchista Nacional tras el congelamiento de cuentas por parte de la UIF, el senador por el PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, recién nombrando vice coordinador del Senado de la República, indicó que todo proceso se debe apegar al estado de derecho. La misma ley se aplica para todos. Dañar la credibilidad en el Estado de derecho, dañar la credibilidad en el sistema jurídico, demostrando que puede haber privilegios para unos y castigos para otros, es extremamente peligroso, es lo más peligroso para un gobierno". Lo dice el senador cuyo correligionario, Miguel Ángel Osorio Chong, también apareció con filtraciones en los medios sobre supuestas investigaciones de la UIF, pero afortunadamente, para el Senador, no parece quitar el sueño a la Cuarta Transformación, pues el propio Santiago Nieto salió a desmentir tan caso.
La autora es locutora, periodista de la fuente política y en Presidencia de la República. Conductora del espacio radiofónico Agencia Central de Noticias, en Grupo Radiorama Valle de México, que se transmite de lunes a viernes de 6 a 7 de la tarde. Su trayectoria de más de una década en el periodismo radiofónico y escrito, le ha permitido entrevistar a múltiples figuras del ámbito nacional e internacional.
Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.
La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.
Los republicanos se perfilan como favoritos para obtener la mayoría en la Cámara de Representantes.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.
La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.
A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones".
Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.
Federación de estudiantes celebra 26 años de lucha por educación digna
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Confirma Salud 6 casos de gusano barrenador en personas
Desaceleración económica golpeará a 10 estados al cierre del 2025
Vuelca pipa de Pemex en Periférico Sur; caos vial supera las 10 horas
Remueven a altos mandos por asesinato de funcionarios de CDMX
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx