Cargando, por favor espere...

Tras las críticas de Trump, el director general de la OMS pide no usar el covid-19 con fines políticos
La pandemia del coronavirus no de debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud.
Cargando...

La pandemia del coronavirus no debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en alusión a las críticas de Donald Trump a la OMS.

"Mi consejo: tres cosas. Por favor, unidad a nivel nacional, sin usar el covid-19 para fines políticos. Segundo, solidaridad honesta a nivel global. Y liderazgo honesto de Estados Unidos y China", dijo Ghebreyesus durante una rueda de prensa virtual.

El pasado martes, el presidente de EE.UU., Donald Trump criticó a la OMS acusándola de estar muy centrado en China y de dar malos consejos respeto al combate contra la pandemia de coronavirus.

Fue lo que escribió en su cuenta de Twitter . "La OMS realmente lo arruinó. Por alguna razón, financiada en gran medida por EE.UU., está muy centrada en China. Le echaremos un buen vistazo".

Ese mismo día en rueda de prensa anunció que Washington suspenderá su contribución a la organización. "Vamos a suspender los pagos a la OMS. Vamos a poner una suspensión muy poderosa sobre ellos, y ya veremos", añadió el inquilino de la Casa Blanca.

Minutos después, aseguró que "no había dicho" que su país vaya a cortar el apoyo financiero. "No he dicho que vayamos a hacerlo, pero lo vamos a estudiar y vamos a ver", determinó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.

La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.

El funcionario detalló que, de los casos confirmados, 352 son importados, 110 asociados a importación.

La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.

La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.

La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.

Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.

En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.