Cargando, por favor espere...

Tragedias, consecuencias de una mala política
El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan el servicio.
Cargando...

En gobiernos anteriores de la Ciudad de México (CDMX) no se conocieron tantos trágicos accidentes, desperfectos y fallas en la operación del Sistema de Transporte Colectivo Metro; es bajo el gobierno morenista de Claudia Sheinbaum cuando han ocurrido los peores y más graves siniestros en la historia de ese sistema de transporte, que tiene más de medio siglo de antigüedad. Aunque no es imposible tal necedad, difícilmente se atrevería el gobierno morenista a asegurar que este fenómeno lo heredó de gobiernos anteriores, porque el deterioro del Metro es un proceso que se aceleró durante los 25 años que la capital de la República ha sido gobernada por políticos afines al partido del hoy Presidente, promotor electoral de la Jefa de Gobierno.

La crisis en la operación del Metro se presentó durante el gobierno actual. Cuando el mantenimiento a toda la red era más urgente debido al desgaste de trenes e instalaciones, no se justificaban recortes presupuestales; desgraciadamente, se implantó la política de austeridad republicana.

Concedamos que la tendencia a gastar menos en el Metro es una política que viene desde atrás, pero el gobierno que más ha presumido de velar por los intereses del pueblo (“primero los pobres”) es el que menos ha invertido en el mantenimiento del Metro, el más importante medio de transporte de los trabajadores capitalinos.

Sheinbaum aplica en forma incondicional la política de “austeridad republicana” al Metro, columna vertebral del transporte público de la CDMX, donde nunca debió aplicarse, pues la edad de la red obligaba a invertir mayores recursos para prevenir los accidentes que lamentablemente han sucedido.

El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan cotidianamente ese servicio.

Los recortes al presupuesto del Metro han aumentado en los últimos años, empeorando su funcionamiento en perjuicio de los cinco millones de usuarios que a diario viajan en él, lo que constituye un atentado contra el bienestar, la integridad física y la vida de la población citadina. Los detalles de este empeoramiento en el servicio del Metro se presentan en el Reporte Especial de esta semana.

Hay quienes opinan que el gobierno de la CDMX es indiferente a los reclamos, denuncias y necesidades urgentes de la población capitalina. Otros han acusado a la Jefa de Gobierno de negligencia en el caso del desplome de la Línea 12; trabajadores del sistema de transporte han declarado que oportunamente le avisaron del peligro y que hizo caso omiso a sus advertencias. ¿Indiferencia o negligencia? Las investigaciones no han desembocado en el descubrimiento y castigo de los responsables de tal desgracia; convenientemente, estuvieron a cargo de las autoridades que debían ser investigadas, entre ellas Claudia Sheinbaum, quien hoy se encuentra entregada a una precampaña que para muchos es ilegal. Urge a los mexicanos reconsiderar la conveniencia de llevar de nuevo al partido Morena al mando del país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.

Estados Unidos siembra el terror, impone gobiernos contrarios a los intereses de los pueblos, urde intrigas, financia “rebeliones” y golpes de Estado, “derriba dictaduras” y organiza elecciones fraudulentas para imponer a gobiernos serviles.

Por la conformación actual del Supremo Tribunal de Justicia, el gobernador Enrique Alfaro opera para tener mayoría en el pleno de los magistrados.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, exigió atender las quejas en contra del líder nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, para verificarlas

“Las fortunas de los multimillonarios no han aumentado porque ahora son más inteligentes o trabajan más duro. Los trabajadores están trabajando más duro, por menos paga y en peores condiciones".

El pueblo ha sido siempre el héroe, el que produce, construye, lleva el agua y da de comer y ahora el que cura y regresa la salud.

Por medio de carteles con sus rostros, difundidos en plazas públicas, redes sociales y medios de comunicación, los diputados de oposición, quienes rechazaron la Reforma Eléctrica, son expuestos ante la ciudadanía como “traidores a la patria”.

Actualmente las cifras de conflictos laborales rondan los 80 mil juicios anuales

La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.

El alto grado de inestabilidad y fragmentación que padecemos nos debería hacer entender de que cualquier imprudencia puede decidir a los estadounidenses a “estabilizar” nuestro país con una guerra.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.

La grave crisis social, económica y política por la que atraviesa nuestra nación debe impedirle (a la gente) cometer de nuevo el error de votar por Morena, el partido del Presidente.

Tan solo en octubre de 2021 se rompió el récord mensual de 18,034 peticiones, frente a las 13,065 de agosto pasado, la anterior cifra más alta.

Informar a la sociedad con la calidad y la profundidad con que lo hace buzos, es hacer patria, porque son veinte años de ir conformando una capa social conocedora.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139