Cargando, por favor espere...
En gobiernos anteriores de la Ciudad de México (CDMX) no se conocieron tantos trágicos accidentes, desperfectos y fallas en la operación del Sistema de Transporte Colectivo Metro; es bajo el gobierno morenista de Claudia Sheinbaum cuando han ocurrido los peores y más graves siniestros en la historia de ese sistema de transporte, que tiene más de medio siglo de antigüedad. Aunque no es imposible tal necedad, difícilmente se atrevería el gobierno morenista a asegurar que este fenómeno lo heredó de gobiernos anteriores, porque el deterioro del Metro es un proceso que se aceleró durante los 25 años que la capital de la República ha sido gobernada por políticos afines al partido del hoy Presidente, promotor electoral de la Jefa de Gobierno.
La crisis en la operación del Metro se presentó durante el gobierno actual. Cuando el mantenimiento a toda la red era más urgente debido al desgaste de trenes e instalaciones, no se justificaban recortes presupuestales; desgraciadamente, se implantó la política de austeridad republicana.
Concedamos que la tendencia a gastar menos en el Metro es una política que viene desde atrás, pero el gobierno que más ha presumido de velar por los intereses del pueblo (“primero los pobres”) es el que menos ha invertido en el mantenimiento del Metro, el más importante medio de transporte de los trabajadores capitalinos.
Sheinbaum aplica en forma incondicional la política de “austeridad republicana” al Metro, columna vertebral del transporte público de la CDMX, donde nunca debió aplicarse, pues la edad de la red obligaba a invertir mayores recursos para prevenir los accidentes que lamentablemente han sucedido.
El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan cotidianamente ese servicio.
Los recortes al presupuesto del Metro han aumentado en los últimos años, empeorando su funcionamiento en perjuicio de los cinco millones de usuarios que a diario viajan en él, lo que constituye un atentado contra el bienestar, la integridad física y la vida de la población citadina. Los detalles de este empeoramiento en el servicio del Metro se presentan en el Reporte Especial de esta semana.
Hay quienes opinan que el gobierno de la CDMX es indiferente a los reclamos, denuncias y necesidades urgentes de la población capitalina. Otros han acusado a la Jefa de Gobierno de negligencia en el caso del desplome de la Línea 12; trabajadores del sistema de transporte han declarado que oportunamente le avisaron del peligro y que hizo caso omiso a sus advertencias. ¿Indiferencia o negligencia? Las investigaciones no han desembocado en el descubrimiento y castigo de los responsables de tal desgracia; convenientemente, estuvieron a cargo de las autoridades que debían ser investigadas, entre ellas Claudia Sheinbaum, quien hoy se encuentra entregada a una precampaña que para muchos es ilegal. Urge a los mexicanos reconsiderar la conveniencia de llevar de nuevo al partido Morena al mando del país.
Horas antes, el Servicio Sismológico Nacional registró un sismo de magnitud de 4.6, localizado a 12 kilómetros al oeste de San Marcos, Guerrero.
Oculto en el fondo de la campaña contra TikTok se encuentra el primordial objetivo imperialista: el dominio económico y el control político del planeta hasta convertirlo, al fin, en lo que se ha denominado un mundo unipolar.
“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.
La Zona Metropolitana de San Luis Potosí reporta un alza alarmante de cuatro a siete delitos de alto impacto sin que los tres niveles de gobierno elaboren una estrategia de seguridad adecuada para enfrentar esta situación.
En un informe publicado por Artículo 19°, se asegura que en la primera mitad del año se registraron 362 agresiones contra reporteros y periodistas, es decir, una agresión cada 12 horas.
Nicaragua decidió hace tiempo liberarse de los saqueadores imperialistas y de sus cómplices de la oligarquía criolla. Ha buscado aliados cuya colaboración facilite el desarrollo y la superación de ancestrales rezagos.
Pero el Stalin que la cinta muestra no es el “sanguinario dictador” que la propaganda imperialista nos ha querido presentar.
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.
El verdadero drama de Chile es el neoliberalismo. Este modelo, inequitativo y expoliador, alentó la corrupción y riqueza ilícita de las élites.
Occidente conmemora con euforia los 30 años de la caída del Muro de Berlín, pero calla las barreras racistas que construye en otros espacios de la Tierra.
La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.
Del 10 al 14 de octubre se realizarán diversas actividades deportivas, culturales y científico-académicas en el CUT Ixtapaluca, debido a sus 13 años de existencia formando jóvenes bajo el modelo constructivista-humanista.
Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.
Los dinosaurios redujeron su tamaño para sobrevivir a su inminente extinción, como hoy de hecho lo están haciendo la mayoría de las industrias.
Los ataques de Bonilla a los periodistas y a los medios de comunicación se deben a que han publicado informaciones y cifras sobre hechos de interés ciudadano como la pandemia del Covid-19 y los “moches”.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción