Cargando, por favor espere...

Tragedias, consecuencias de una mala política
El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan el servicio.
Cargando...

En gobiernos anteriores de la Ciudad de México (CDMX) no se conocieron tantos trágicos accidentes, desperfectos y fallas en la operación del Sistema de Transporte Colectivo Metro; es bajo el gobierno morenista de Claudia Sheinbaum cuando han ocurrido los peores y más graves siniestros en la historia de ese sistema de transporte, que tiene más de medio siglo de antigüedad. Aunque no es imposible tal necedad, difícilmente se atrevería el gobierno morenista a asegurar que este fenómeno lo heredó de gobiernos anteriores, porque el deterioro del Metro es un proceso que se aceleró durante los 25 años que la capital de la República ha sido gobernada por políticos afines al partido del hoy Presidente, promotor electoral de la Jefa de Gobierno.

La crisis en la operación del Metro se presentó durante el gobierno actual. Cuando el mantenimiento a toda la red era más urgente debido al desgaste de trenes e instalaciones, no se justificaban recortes presupuestales; desgraciadamente, se implantó la política de austeridad republicana.

Concedamos que la tendencia a gastar menos en el Metro es una política que viene desde atrás, pero el gobierno que más ha presumido de velar por los intereses del pueblo (“primero los pobres”) es el que menos ha invertido en el mantenimiento del Metro, el más importante medio de transporte de los trabajadores capitalinos.

Sheinbaum aplica en forma incondicional la política de “austeridad republicana” al Metro, columna vertebral del transporte público de la CDMX, donde nunca debió aplicarse, pues la edad de la red obligaba a invertir mayores recursos para prevenir los accidentes que lamentablemente han sucedido.

El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan cotidianamente ese servicio.

Los recortes al presupuesto del Metro han aumentado en los últimos años, empeorando su funcionamiento en perjuicio de los cinco millones de usuarios que a diario viajan en él, lo que constituye un atentado contra el bienestar, la integridad física y la vida de la población citadina. Los detalles de este empeoramiento en el servicio del Metro se presentan en el Reporte Especial de esta semana.

Hay quienes opinan que el gobierno de la CDMX es indiferente a los reclamos, denuncias y necesidades urgentes de la población capitalina. Otros han acusado a la Jefa de Gobierno de negligencia en el caso del desplome de la Línea 12; trabajadores del sistema de transporte han declarado que oportunamente le avisaron del peligro y que hizo caso omiso a sus advertencias. ¿Indiferencia o negligencia? Las investigaciones no han desembocado en el descubrimiento y castigo de los responsables de tal desgracia; convenientemente, estuvieron a cargo de las autoridades que debían ser investigadas, entre ellas Claudia Sheinbaum, quien hoy se encuentra entregada a una precampaña que para muchos es ilegal. Urge a los mexicanos reconsiderar la conveniencia de llevar de nuevo al partido Morena al mando del país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.

Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.

Desde el mes pasado, los precandidatos de los distintos partidos ofrecen “las perlas de la virgen” para ofrecerse como el mejor aspirante a la Presidencia de la República.

Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional

Desde la Presidencia de la República se le ha ordenado a la Cámara de Diputados no le cambie ni una coma al presupuesto propuesto por López Obrador. Incluso, se ha convertido en “un honor” de los diputados morenistas obedecer su instrucción.

Desde el fondo del pasado remoto, llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, cuya asombrosa sensibilidad nos advirtió de los grandes riesgos y espantosas consecuencias de tolerar los abusos del poder.

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó a México con enviar tropas militares a la frontera que divide ambos países