Cargando, por favor espere...
El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco), Fadlala Akabani debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados locales del PAN.
“Al titular de Sedeco se le ha visto de manera muy activa en redes sociales denostando a la oposición e interactuando con seguidores de Claudia Sheinbaum, cuando se supone debe estar pensando en cómo levantar la economía, generar empleos y promover la inversión”, denunció el diputado local Federico Chávez Semerena.
También recordó que Fadlala Akabani es el responsable de que se perdieran más de un millón y medio de micro, pequeñas y medianas empresas durante el tiempo que duró la pandemia de Covid-19 en la Ciudad de México, de acuerdo con núcleos empresariales en sus reportes anuales.
“No hay tampoco un proceso de generación de empleos dignos, los apoyos al emprendurismo han sido mínimos y las bolsas de recursos para emprender negocios se acotaron a un 19 por ciento, es decir, que 2 de 10 personas que solicitan un crédito son beneficiarios por su condición de ideología o por ser cuate de alguien del Gobierno”.
Semerena dijo que esa es la política que ha establecido Akabani, quien es señalado de recibir dinero a cambio de facilitar construcciones en Benito Juárez en su gestión como delegado de 2003 a 2006.
“El titular de SEDECO debe rendir cuentas ante la Fiscalía local y nos vamos a encargar de abrir sus expedientes por corrupción, además de saber la forma en que ha dirigido los apoyos para las empresas a los amigos de la 4T”.
El PAN, añadió el legislador Federico Chávez, le va a ajustar cuentas a Fadlala Akabani por no mirar a los empresarios cuando más lo necesitaban. “Este hombre les dio la espalda con liquidez, no abrió créditos a los jóvenes y encabeza una Secretaría que ha sido señalada por altos niveles de extorsión para los empresarios que buscan acercamiento con el Gobierno”.
Cartón
Para aumentar sus ganancias, EE. UU. ha optado por acelerar la producción de maíz transgénico, sin importarle los efectos sanitarios que causará a las naciones poco desarrolladas que, con mayor urgencia, requieren apoyo económico.
Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.
Cartón
El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.
En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".
El reto histórico permanece: conquistar la independencia efectiva del movimiento obrero, campesino y popular, para convertirlo en fuerza transformadora real.
Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.
Para el capitalismo, la caída del Muro de Berlín y el derrumbe del campo socialista, encabezado por la Unión Soviética, representan la erradicación del socialismo de la faz de la tierra
La agresión a México desde el poder
Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, argumentó que el sector agroalimentario es vital para enfrentar la crisis que se avecina.
Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.
Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
“Hasta ahora los filósofos se han dedicado a interpretar al mundo, pero de lo que se trata es de cambiarlo” es la tesis de Marx que más impacto ha causado y que hoy toma gran actualidad, ¿qué estamos haciendo para cambiar el mundo?
Ciudad de México.- Los diputados del PRI, PAN, PRD Y MC presentaron este miércoles ante la Cámara de Diputados una iniciativa de contrarreforma educativa que contempla la eliminación de los efectos de la evaluación sobre la permanencia en el servicio.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera