Cargando, por favor espere...

Tiene AMLO casi un millón de seguidores sin interacción
Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene casi un millón de seguidores que no tienen interacción, según el análisis de Leo García, publicado en etcétera.

Según aclara, no son cuentas bots, aunque tampoco son “datos menores. Significa que 3 de cada 10 cuentas que siguen a @lopezobrador_ en Twitter nunca han puesto una sola publicación. Y se suma a que 4 de cada 10 cuentas tiene al menos 6 meses desde la última vez que publicaron algo, principios de abril de 2020”.

Hasta el pasado 23 de octubre, fecha en la que recogió la información de los 7 millones 549 mil 48 cuentas que seguían hasta ese día a la cuenta @lopezobrador_ en Twitter.

El analista refiere que, del total de los seguidores, 2 millones 243 mil 505 cuentas (29.72%) no tienen ninguna forma de interacción. Ninguna. Es posible que estas cuentas desde que fueron abiertas nunca hayan sido usadas. O, es probable que algunas de esas cuentas sean usadas y luego sean restablecidas a su estado original. Esto pediría mayor investigación, pero es un rasgo que merece ser mencionado.

García señala que para 956 mil 390 cuentas, 12.67% de los seguidores, su última interacción fue entre 30 días a 6 meses, y 3 millones 79 mil 839 (40.80%) su última interacción fue hace 6 meses, 180 días, o más.

En los datos devueltos por el API de Twitter hay un rasgo que sí puede delatar manipulación e incluso una forma de automatización, los Likes. De las cuentas que siguen a @lopezobrador_: 845 mil 616 (11.20%) no tienen ninguna publicación, ningún tuit, pero sí han dado likes 732 mil 365 (9.70%) si tienen tuits, pero no tienen ningún like

¿Por qué hay que considerarlo? Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots y, que además es de utilidad para aumentar el engagement de una publicación. Así, el 11% de las cuentas que siguen a @lopezobrador_ no tienen ningún tuit, pero sí han dado likes, lo que puede delatar manipulación y automatización.

Aquí hay que señalarlo muy claramente, son rasgos diferentes. Para este análisis se está considerando como una cuenta inactiva, posiblemente abandonada, cuentas que al menos hicieron una publicación, que al menos pusieron un tuit desde que fueron abiertas y luego quedaron sin ningún uso. A diferencia de las cuentas que no tienen ninguna publicación registrada sin importar cuando fueron abiertas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En representación del presidente de México, AMLO, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

La decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.

El campo mexicano, productor de maíz y frijol, arroz y trigo, está condenado a caer, de forma endémica, en falta de alimentos, desnutrición, pobreza extrema y, sin exagerar, en un plazo perentorio, en hambruna.

AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.

En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.

“Lo cierto es que lo sucedido en el puerto de Guaymas es sólo una gota en este interminable remolino de historias de asesinatos, levantados y desaparecidos

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.

La situación de este sector es una de las más graves, expuesto al contagio, sin ninguna protección ni medida de “sana distancia”; y para colmo se le han retirado los apoyos que en sexenios anteriores recibían.

La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.

No nos engañemos. No hay tal izquierda, por lo menos no una consecuente con los postulados marxistas. Desde su origen, el izquierdismo en México se mostró impotente.