Cargando, por favor espere...

Tiene AMLO casi un millón de seguidores sin interacción
Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene casi un millón de seguidores que no tienen interacción, según el análisis de Leo García, publicado en etcétera.

Según aclara, no son cuentas bots, aunque tampoco son “datos menores. Significa que 3 de cada 10 cuentas que siguen a @lopezobrador_ en Twitter nunca han puesto una sola publicación. Y se suma a que 4 de cada 10 cuentas tiene al menos 6 meses desde la última vez que publicaron algo, principios de abril de 2020”.

Hasta el pasado 23 de octubre, fecha en la que recogió la información de los 7 millones 549 mil 48 cuentas que seguían hasta ese día a la cuenta @lopezobrador_ en Twitter.

El analista refiere que, del total de los seguidores, 2 millones 243 mil 505 cuentas (29.72%) no tienen ninguna forma de interacción. Ninguna. Es posible que estas cuentas desde que fueron abiertas nunca hayan sido usadas. O, es probable que algunas de esas cuentas sean usadas y luego sean restablecidas a su estado original. Esto pediría mayor investigación, pero es un rasgo que merece ser mencionado.

García señala que para 956 mil 390 cuentas, 12.67% de los seguidores, su última interacción fue entre 30 días a 6 meses, y 3 millones 79 mil 839 (40.80%) su última interacción fue hace 6 meses, 180 días, o más.

En los datos devueltos por el API de Twitter hay un rasgo que sí puede delatar manipulación e incluso una forma de automatización, los Likes. De las cuentas que siguen a @lopezobrador_: 845 mil 616 (11.20%) no tienen ninguna publicación, ningún tuit, pero sí han dado likes 732 mil 365 (9.70%) si tienen tuits, pero no tienen ningún like

¿Por qué hay que considerarlo? Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots y, que además es de utilidad para aumentar el engagement de una publicación. Así, el 11% de las cuentas que siguen a @lopezobrador_ no tienen ningún tuit, pero sí han dado likes, lo que puede delatar manipulación y automatización.

Aquí hay que señalarlo muy claramente, son rasgos diferentes. Para este análisis se está considerando como una cuenta inactiva, posiblemente abandonada, cuentas que al menos hicieron una publicación, que al menos pusieron un tuit desde que fueron abiertas y luego quedaron sin ningún uso. A diferencia de las cuentas que no tienen ninguna publicación registrada sin importar cuando fueron abiertas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.

El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.

El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.

Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.

En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.

Aunque, también afirmó que “vamos hacer un llamado, hay que arreglar las calles, desde luego si se puede bien".

“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

El Inegi determinó que el descenso del sector con AMLO contrasta con los incrementos que hubo en los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quezada.

Los afectados son nuevamente las clases más pobres, quienes ahora deberán gastar más dinero, más tiempo para llegar a sus trabajos en un ambiente de caos por el transporte y más riesgos de contagio por Covid-19.

Para mañana 2 de octubre se ha contemplado un "cinturón de paz" civil y tiene la intención de que no se pinten o destruyan monumentos históricos o cristales de bancos y negocios.

Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.

El manantial de agua potable que provee a nueve comunidades del municipio de Cardonal, Hidalgo, está secándose significativamente desde hace tres años, debido a la falta de lluvias y al cambio climático.

Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.

La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.