Cargando, por favor espere...

Tiene AMLO casi un millón de seguidores sin interacción
Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene casi un millón de seguidores que no tienen interacción, según el análisis de Leo García, publicado en etcétera.

Según aclara, no son cuentas bots, aunque tampoco son “datos menores. Significa que 3 de cada 10 cuentas que siguen a @lopezobrador_ en Twitter nunca han puesto una sola publicación. Y se suma a que 4 de cada 10 cuentas tiene al menos 6 meses desde la última vez que publicaron algo, principios de abril de 2020”.

Hasta el pasado 23 de octubre, fecha en la que recogió la información de los 7 millones 549 mil 48 cuentas que seguían hasta ese día a la cuenta @lopezobrador_ en Twitter.

El analista refiere que, del total de los seguidores, 2 millones 243 mil 505 cuentas (29.72%) no tienen ninguna forma de interacción. Ninguna. Es posible que estas cuentas desde que fueron abiertas nunca hayan sido usadas. O, es probable que algunas de esas cuentas sean usadas y luego sean restablecidas a su estado original. Esto pediría mayor investigación, pero es un rasgo que merece ser mencionado.

García señala que para 956 mil 390 cuentas, 12.67% de los seguidores, su última interacción fue entre 30 días a 6 meses, y 3 millones 79 mil 839 (40.80%) su última interacción fue hace 6 meses, 180 días, o más.

En los datos devueltos por el API de Twitter hay un rasgo que sí puede delatar manipulación e incluso una forma de automatización, los Likes. De las cuentas que siguen a @lopezobrador_: 845 mil 616 (11.20%) no tienen ninguna publicación, ningún tuit, pero sí han dado likes 732 mil 365 (9.70%) si tienen tuits, pero no tienen ningún like

¿Por qué hay que considerarlo? Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots y, que además es de utilidad para aumentar el engagement de una publicación. Así, el 11% de las cuentas que siguen a @lopezobrador_ no tienen ningún tuit, pero sí han dado likes, lo que puede delatar manipulación y automatización.

Aquí hay que señalarlo muy claramente, son rasgos diferentes. Para este análisis se está considerando como una cuenta inactiva, posiblemente abandonada, cuentas que al menos hicieron una publicación, que al menos pusieron un tuit desde que fueron abiertas y luego quedaron sin ningún uso. A diferencia de las cuentas que no tienen ninguna publicación registrada sin importar cuando fueron abiertas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.

De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.

La militarización de las fronteras mexicanas se ha consumado

Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata

El presidente Andrés Manuel López Obrador no se realizará la prueba de Covid-19, dijo el subsecretario de Salud.

En consecuencia, luego de la campaña infamante desde el gobierno, los antorchistas estamos más expuestos a las agresiones del poder y de la delincuencia organizada.

Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.

“Desde enero de 2019 aumentaron la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra de la 4T”.

La Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".

A siete meses de gobierno, López Obrador no ha entendido que gobernar no es seguir en campaña, que los 14 funcionarios han renunciado porque ven que su dirección como mandatario es errónea.

“Si la primera vez fue un error ahora lo hace (mentir) con dolo ya que abiertamente afirma que el tipo penal se desarrolló en su gobierno”.

El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial.

Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México

Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba de la termoeléctrica.

El CEN morenista declaró como “estado de alerta” la realización de las asambleas distritales en 12 entidades del país

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139