Cargando, por favor espere...

Suspenden circulación vehicular por contingencia ambiental
Tras los altos niveles de contaminación, la Comisión Ambiental determinó suspender la circulación de vehículos con diversos engomados.
Cargando...

Ciudad de México. - La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó que este miércoles 15 de mayo, deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas todos los los vehículos con holograma de verificación 2.

Además de todos los vehículos con holograma de verificación 1, terminación de placa de circulación NON y todos los vehículos con engomado de color rojo, terminación de placa de circulación 3 y 4.

Los vehículos sin holograma de verificación o con placas formadas por letras no circulan, reportó en un comunicado de prensa.

Todos los vehículos automotores de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma de verificación “00”, “0” o Exento; así como los que porten pase turístico, serán considerados como holograma de verificación 2, por lo que deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ciencia política debe servir para interpretar correctamente las acciones y transformaciones sociales

Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex

Esta región alberga bosques de coníferas, bosques templados, pastizales y humedales, ecosistemas que actúan como "fábricas naturales" de agua.

“Los tres jinetes apocalípticos del capitalismo contemporáneo -estancamiento, deuda, desigualdad- siguen devastando el panorama económico y político”.

La crisis ambiental ya va cumplir una semana, no ha podido ser resuelta y se ha anunciado que posiblemente dure más días

Nos hemos olvidado, por ejemplo, de la galopante inseguridad en que nos hallamos inmersos desde hace rato y de la ausencia de una estrategia eficaz para combatirla.

Para corregir la crisis de agua que enfrentan diversas regiones del país, se requiere que la inversión en el sector hídrico pase de 0.8 por ciento a 1.5 o 2 por ciento del PIB.

Se reprogramarán cortes de electricidad de hasta diez horas.

El futuro económico y financiero de Argentina muestran una desmejora porcentual en los índices de inflación y desempleo.

De acuerdo con De Hoyos, se trató de un informe desapercibido, ya que careció de propuestas para enfrentar las crisis económica y sanitaria derivadas de la pandemia de Covid-19.

A la terrible noticia se sumó el hecho de que el presunto responsable, Ricardo N, alias La Loca, ya había sido detenido en dos ocasiones anteriores

La Coparmex de la Ciudad de México exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador “rectificar” la economía.

La soberbia del mandatario estadounidense nos enseña cómo el imperialismo usa el poder para influir y controlar los procesos electorales y dar lecciones a los Estados capitalistas bajo su férula.

El pasado 24 de junio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó su estimación de la contracción económica que la segunda economía latinoamericana sufrirá en 2020 en el marco de la pandemia, de 6.6 a 10,5 por ciento.

El 63.5 % de los pensionados percibe la jubilación mínima, que es de 279.121 pesos argentinos.