Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- De acuerdo con el Banco BASE, el peso se desploma este lunes más allá de los 20 pesos por dólar tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), pues para el mercado es evidencia de la manera en la que el próximo gobierno tomará decisiones.
El dólar libre supera la barrera de los 20 pesos y se cotiza hasta en 20.17 pesos, 37 centavos más respecto al cierre del pasado viernes, en línea con lo esperado por analistas, y se adquiere en un precio mínimo de 18.60 pesos, en bancos de la Ciudad de México
La moneda está reaccionando negativamente “no solo por el costo que implica la cancelación de la obra, sino también por la señal que envía en términos de la posible incertidumbre que puede rodear al quehacer de la política y la economía en el país en los siguientes años”, dijo Alfredo Coutiño, director de análisis para América Latina de Moody’s Analytics.
Se registras además de lo que va de este mes, un retroceso de 6.2% golpenado por factores externos, el nerviosismo en torno al futuro del aeropuerto capitalino, así como la posibilidad de ver afectada la inversión fija en México.
En lugar de crear empleos se pretende elevar el ingreso de las familias más necesitadas repartiendo tarjetas.
Para el segundo trimestre del año analistas esperan que la caída del PIB sea aún más pronunciada debido a las medidas del gobierno para combatir la pandemia.
El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.
La previsión está sujeta a factores como la depreciación del peso y conflictos globales
La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.
De abril a junio, nuestro país registró una desinversión neta por 2,857 mdd.
El BM recortó su proyección de crecimiento para México, al pasar de 1.6% al inicio de año, a 1.3%.
Si no hay combate a la injusta distribución de la riqueza, no cabe esperar ninguna modificación importante a las bajas o nulas tasas de crecimiento de nuestra economía
La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.
Ciudad de México.- De acuerdo con Banco BASE de la ciudad de México, el dolor libre se cotiza hasta en 19.78 pesos.
Para el próximo año, los especialistas esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) del país sea de 1.6 por ciento.
En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.
El cierre de la marca Citibanamex y su retiro de la banca comercial se suma a la salida de la banca fiduciaria y privada de otros dos gigantes del sistema financiero internacional: Deutsche Bank y JP Morgan Chase, de EE.
Los gastos en pensiones y la deuda pública repercutirá en el paquete económico. En el primer caso, el gasto en pensiones sigue presionando las finanzas públicas
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Escrito por Redacción