Cargando, por favor espere...

Supera dolár a los 20 pesos tras cancelación del NAIM
Ciudad de México.- De acuerdo con el Banco BASE, el peso se desploma este lunes más allá de los 20 por, dólar tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
Cargando...

Ciudad de México.- De acuerdo con el Banco BASE, el peso se desploma este lunes más allá de los 20 pesos por dólar tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), pues para el mercado es evidencia de la manera en la que el próximo gobierno tomará decisiones.

 

El dólar libre supera  la barrera de los 20 pesos y se cotiza hasta en 20.17 pesos, 37 centavos más respecto al cierre del pasado viernes, en línea con lo esperado por analistas, y se adquiere en un precio mínimo de 18.60 pesos, en bancos de la Ciudad de México

 

La moneda está reaccionando negativamente “no solo por el costo que implica la cancelación de la obra, sino también por la señal que envía en términos de la posible incertidumbre que puede rodear al quehacer de la política y la economía en el país en los siguientes años”, dijo Alfredo Coutiño, director de análisis para América Latina de Moody’s Analytics.

 

Se registras además de lo que va de este mes, un retroceso de 6.2% golpenado por factores externos, el nerviosismo en torno al futuro del aeropuerto capitalino, así como la posibilidad de ver  afectada la inversión fija en México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.

La Junta de Gobierno del banco central aprobó un recorte de 50 puntos base, con cuatro votos a favor y uno en contra.

Estos billetes serán reemplazados por nuevas emisiones que cuentan con características diseñadas para combatir la falsificación y proteger el valor del dinero.

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

Ciudad de México. – Especialistas del sector privado recortaron su expectativa de crecimiento para el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.

Expertos encuestados por Citibanamex pronostican interrupción en el ciclo de recortes a la tasa de referencia; anticipan reducción en junio.

Expertos advierten que la inflación aún no está controlada.

Ciudad de México.- De acuerdo con Banco BASE de la ciudad de México, el dolor libre se cotiza hasta en 19.78 pesos.

Este ajuste se debe en parte a los efectos de las reformas propuestas en el "Plan C" del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

Las reducciones continuas en la tasa de interés, en medio de una inflación persistente, generan preocupación sobre el rumbo de la economía mexicana.

Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

Si no hay combate a la injusta distribución de la riqueza, no cabe esperar ninguna modificación importante a las bajas o nulas tasas de crecimiento de nuestra economía