Cargando, por favor espere...

Especialistas ven mal momento para invertir
Ciudad de México. – Especialistas del sector privado recortaron su expectativa de crecimiento para el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Cargando...

Ciudad de México. – Especialistas del sector privado recortaron su expectativa de crecimiento para el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a 1.97 por ciento, consultados por el Banco de México (Banxico).

De acuerdos con los datos, el 59% de ellos, considera que actualmente que no es el, momento para invertir, mientras que, el 79% advierte que la economía está peor que el año pasado y el 63% considera que el clima de negocios en los próximos seis meses empeorará.

Los resultados de la encuesta mensual del banco central entre 31 especialistas y grupos de análisis del sector privado, se mantienen la incertidumbre sobre la política interna y la inseguridad, así como los principales obstáculos al crecimiento económico.

Aseguran que el flujo de Inversión Extranjera Directa desacelerará el año entrante a 26,726 millones de dólares, lo que representa el nivel más bajo, en al menos 12 meses.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- De acuerdo con el Banco BASE, el peso se desploma este lunes más allá de los 20 por, dólar tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

La Junta de Gobierno respaldó la reducción en un contexto de menor inflación y restricciones monetarias.

El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.

Los gastos en pensiones y la deuda pública repercutirá en el paquete económico. En el primer caso, el gasto en pensiones sigue presionando las finanzas públicas

La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.

Este ajuste se debe en parte a los efectos de las reformas propuestas en el "Plan C" del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.

En lugar de crear empleos se pretende elevar el ingreso de las familias más necesitadas repartiendo tarjetas.

Ciudad de México. – Especialistas del sector privado recortaron su expectativa de crecimiento para el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

Estos billetes serán reemplazados por nuevas emisiones que cuentan con características diseñadas para combatir la falsificación y proteger el valor del dinero.

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

Ciudad de México.- De acuerdo con Banco BASE de la ciudad de México, el dolor libre se cotiza hasta en 19.78 pesos.

La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.

Ciudad de México. - La estrategia federal de la administración actual para combatir el robo de combustibles, afectará a la economía y la inflación del país.

Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.