Cargando, por favor espere...

Venezuela y Turquía declaran fortalecer lazos económicos
Venezuela.- Los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Turquía, Recept Tayyip Erdogan, participaron este lunes en un foro de negociaciones, en cual las partes formalizaron una intención de inversión.
Cargando...

Venezuela.- Los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Turquía, Recept Tayyip Erdogan, participaron este lunes en un foro de negociaciones, en cual las partes formalizaron una intención de inversión por unos 4.500 millones de euros.

"Hemos sentado las bases para una relación fuerte poderosa y muy dinámica", destacó el presidente venezolano ante su par turco.

Maduro aseguró que es necesario unir los lazos "para que vaya floreciendo una economía poderosa", y en medio de este camino las naciones han pasado "de un comercio inexistente" a uno millonario.

"Venezuela en este momento, con la aplicación del Plan de Recuperación Económica, se proyecta como un de los países de mayor interés de importancia internacional por áreas como el petróleo, el gas", afirmó el mandatario venezolano.

Por otra parte, el mandatario turco manifestó sentirse honrado por la invitación y la hospitalidad del pueblo venezolano, acto al que calificó como la visita histórica.  

"Tenemos mucho potencial para fortalecer" diversas áreas de la economía, dijo el presidente de Turquía. Además, aseguró que su Gobierno rechaza que algunas fuerzas internacionales pretendan doblegar la voluntad de Venezuela y ratificó su respaldo a la nación.

Finalmente, aclaró que no se puede castigar a un pueblo por asuntos políticos. "No estamos de acuerdo con eso, nosotros como Turquía somos partidarios de tener cooperación sin tener que intervenir".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.

Los grandes incendios que vive hoy el Amazonas, el pulmón más importante del planeta, son en realidad la consecuencia más grave que ha traído la expansión de la agricultura industrializada brasileña.

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.

México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.

"El liderazgo estratégico de ambos jefes de Estado es la garantía básica para el desarrollo estable de las relaciones bilaterales en el largo plazo", aseguró el portavoz chino.

Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en la frontera “está haciendo un trabajo fantástico, y es una situación difícil, pero México está, de hecho, pagando por el muro”.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de China, Xi Jinping, se reunieron este viernes en la nación asiática a propósito de la visita del líder suramericano para reforzar relaciones bilaterales.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.