Cargando, por favor espere...

Irán y Venezuela acuerdan por fortalecer cooperación bilateral
La República Islámica de Irán y Venezuela abogan por fortalecer lazos bilaterales y de cooperación en diferentes campos para frustrar los desafíos comunes.
Cargando...

En una reunión mantenida el jueves en Teherán (capital persa) con el vicepresidente sectorial de Planificación de Venezuela, Ricardo Menéndez, el secretario del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán, Mohsen Rezai, en la cual abogaron por reforzar los bilaterales para que "el nivel de bienestar avance en ambos países".

El funcionario iraní reconoció que a pesar de las recientes dificultades en contra del pueblo venezolano, el país suramericano alcanzó “grandes logros”.

Asimismo, manifestó que Irán “nunca” ha aceptado injerencia extranjera en los asuntos internos de Venezuela y siempre ha rechazado las sanciones agresivas de los países occidentales contra esta nación.

Rezai enfatizó en que la República Islámica siempre ha sido pionera y firme en la lucha contra el colonialismo y ha podido expulsar a los británicos y los estadounidenses, convirtiéndose así en una “potencia regional”.

“La independencia, la resistencia y el progreso de Venezuela es importante para la República Islámica de Irán y nosotros siempre apoyaremos su honor ante los malvados, y esperamos que nuestra cooperación económica se amplíe”, aseveró Rezai.

Para el funcionario iraní, las elecciones parlamentarias de Venezuela dan un claro ejemplo que esta nación siempre defiende sus ideales. En este sentido, aclaró que el pueblo venezolano puede frustrar los complots de EE.UU. con la resistencia ante los embargos.

Por otro lado, Menéndez, subrayando la importancia de ampliar relaciones con Irán, mostró su esperanza de afianzar aún más lazos con Teherán para neutralizar los complots de EE.UU.. Además, hizo hincapié en que las naciones pueden superar las sanciones mediante cooperaciones bilaterales.

Venezuela e Irán han mantenido por más de 70 años una relación estrecha de cooperación en diferentes ámbitos como el energético, el científico, el sanitario y el industrial, entre otras. Asimismo, ambos países han sido blanco de las sanciones unilaterales por parte de EE.UU., por lo que reiteraron que seguirán con sus apoyos y vínculos bilaterales como medida de defensa mutua.

Fuente: HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.

Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Rusia y China han reducido considerablemente el uso de la moneda estadounidense en el comercio bilateral durante los últimos años después de que se elevara la tensión en sus relaciones con EE.UU.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de China, Xi Jinping, se reunieron este viernes en la nación asiática a propósito de la visita del líder suramericano para reforzar relaciones bilaterales.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.

El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.

La eficaz diplomacia del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha ganado el respeto de las tres superpotencias mundiales con las que negocia su futuro político.

De acuerdo las declaraciones de los medios locales con respecto al encuentro de ambas potencias, ninguna de las partes pronunció a los posibles pasos para finalizar la guerra comercial conjunta.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

Si no se reconoce el problema de la dependencia, no se pueden proponer medidas para sobrellevar las consecuencias

Los mandatarios de Venezuela y China fortalecerán lazos al firmar acuerdos bilaterales que eleven sus relaciones de intercambio en un nuevo nivel.

México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.