Cargando, por favor espere...

Rusia y China acuerdan elevar cooperación estratégica
El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.
Cargando...

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantuvieron una conversación telefónico este miércoles, donde acordaron elevar sus relaciones a una asociación estratégica con respecto a la lucha contra la Covid-19 y las cuestiones sobre soberanía nacional.

Ambos mandatarios expresaron el apoyo mutuo en la protección de la soberanía para evitar injerencias desde el exterior en asuntos internos y asegurar la supremacía del derecho internacional.

En la lucha contra la pandemia de Covid-19, Xi expresó que “China está dispuesta a mantener una estrecha coordinación e interacción con Rusia en campos como alta tecnología, investigación y desarrollo de vacunas y medicamentos en beneficio de ambas naciones”.

Se manifestó que la cooperación de los dos países en el tema de la pandemia ha abierto un nuevo capítulo en su unión estratégica. Además, se destacó que  el acuerdo para ambos tiene mucha relavancia en el momento en que la situación internacional está cambiando de manera acelerada.

Las dos superpotencias manifestaron su deseo mutuo de seguir impulsando la interacción económica haciendo énfasis en proyectos significativos en el campo del suministro de hidrocarburos, fabricación de aviones civiles y ciencia y tecnología, también, de la cooperación en temas de innovación.

En este sentido, la cooperación para Putin y para Xi Jinping debe hacerse más estrecha también en el ámbito internacional, sobre todo en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

Con información de TeleSUR


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si no se reconoce el problema de la dependencia, no se pueden proponer medidas para sobrellevar las consecuencias

Ambos mandatarios reforzaron el acuerdo pactados el pasado 5 de marzo de este año, en materia de seguridad, debido a la inestabilidad del Medio Oriente por culpa de organizaciones terroristas de la región.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.

Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.

Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

Aliados en su afán imperial y en trances judiciales parecidos, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) y el primer ministro de Israel confían en salir impunes.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en la frontera “está haciendo un trabajo fantástico, y es una situación difícil, pero México está, de hecho, pagando por el muro”.

Venezuela.- Los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Turquía, Recept Tayyip Erdogan, participaron este lunes en un foro de negociaciones, en cual las partes formalizaron una intención de inversión.

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de China, Xi Jinping, se reunieron este viernes en la nación asiática a propósito de la visita del líder suramericano para reforzar relaciones bilaterales.

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

El canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza.

Los grandes incendios que vive hoy el Amazonas, el pulmón más importante del planeta, son en realidad la consecuencia más grave que ha traído la expansión de la agricultura industrializada brasileña.