Cargando, por favor espere...

Rusia y China acuerdan elevar cooperación estratégica
El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.
Cargando...

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantuvieron una conversación telefónico este miércoles, donde acordaron elevar sus relaciones a una asociación estratégica con respecto a la lucha contra la Covid-19 y las cuestiones sobre soberanía nacional.

Ambos mandatarios expresaron el apoyo mutuo en la protección de la soberanía para evitar injerencias desde el exterior en asuntos internos y asegurar la supremacía del derecho internacional.

En la lucha contra la pandemia de Covid-19, Xi expresó que “China está dispuesta a mantener una estrecha coordinación e interacción con Rusia en campos como alta tecnología, investigación y desarrollo de vacunas y medicamentos en beneficio de ambas naciones”.

Se manifestó que la cooperación de los dos países en el tema de la pandemia ha abierto un nuevo capítulo en su unión estratégica. Además, se destacó que  el acuerdo para ambos tiene mucha relavancia en el momento en que la situación internacional está cambiando de manera acelerada.

Las dos superpotencias manifestaron su deseo mutuo de seguir impulsando la interacción económica haciendo énfasis en proyectos significativos en el campo del suministro de hidrocarburos, fabricación de aviones civiles y ciencia y tecnología, también, de la cooperación en temas de innovación.

En este sentido, la cooperación para Putin y para Xi Jinping debe hacerse más estrecha también en el ámbito internacional, sobre todo en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

Con información de TeleSUR


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

Si no se reconoce el problema de la dependencia, no se pueden proponer medidas para sobrellevar las consecuencias

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.

Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.

El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria.

De acuerdo las declaraciones de los medios locales con respecto al encuentro de ambas potencias, ninguna de las partes pronunció a los posibles pasos para finalizar la guerra comercial conjunta.

El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos

La eficaz diplomacia del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha ganado el respeto de las tres superpotencias mundiales con las que negocia su futuro político.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Evo Morales, recibió este viernes sorpresivamente al encargado de negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson.