Cargando, por favor espere...

Líderes coreanos concluyen cumbre bilateral en el simbólico Monte Paektu
El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.
Cargando...

 

 

El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.

 

Tras un visiblemente efusivo abrazo entre el líder norcoreano y su huésped de honor desde el martes último, partió el avión presidencial de Moon Jae-in desde la base aérea militar de Samjiyon, con destino a Seúl.

 

La visita al Monte Paektu se produjo debido al interés manifiesto de Moon Jae-in para recorrer ese sagrado lugar de profundo significado espiritual para coreanos del Norte y del Sur.

 

Esta visita que concluye dejo como saldos notable un estrechamiento de la amistad entre los dos líderes coreanos.

 

Tanto Kim Jong-un como Moon Jae-in coincidieron en que es imperioso convertir la península coreana en una zona de paz libre de las armas y amenazas nucleares.

 

También refrendaron su compromiso de lograr cuanto antes un avance sustancial para el fin antes mencionado.

 

Ambos rubricaron ayer un texto denominado ‘Declaración Conjunta de Pyongyang de Septiembre’ que reafirma, además, el principio de independencia nacional y autodeterminación de ambos países, entre otros temas.

 

La recién finalizada Cumbre fue también ambito propicio para la anunciada decisión pública del líder norcoreano Kim Jong-un de visitar Seúl en fecha aun por precisar.

 

El presidente de Corea del Sur durante su estancia en Pyongyang fue agasajado desde su misma llegada por la población capitalina, la cual anoche le regaló también un grandioso espectáculo gimnástico artístico, en el mayor estadio de fútbol del mundo y ante más de 130 mil personas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.

El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.

México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.

Aliados en su afán imperial y en trances judiciales parecidos, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) y el primer ministro de Israel confían en salir impunes.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

El encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov y su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, fue con el propósito de coordinar medidas para resolución de los conflictos que persiste en Siria.

A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.

Los grandes incendios que vive hoy el Amazonas, el pulmón más importante del planeta, son en realidad la consecuencia más grave que ha traído la expansión de la agricultura industrializada brasileña.

Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en la frontera “está haciendo un trabajo fantástico, y es una situación difícil, pero México está, de hecho, pagando por el muro”.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

Si no se reconoce el problema de la dependencia, no se pueden proponer medidas para sobrellevar las consecuencias

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.