Cargando, por favor espere...
"Venezuela y China elevarán, a su máxima expresión las relaciones bilaterales", dijo el presidente venezolano.
Los mandatarios de Venezuela y China fortalecerán lazos al firmar acuerdos bilaterales que eleven sus relaciones de intercambio en un nuevo nivel.
Así lo destacó el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien expresó que viajaría a China con el objetivo de fortalecer "el camino de la cooperación e inversión productiva, en el marco del Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad".
Añadió que los "nuevos acuerdos de asociación estratégica en el campo económico, comercial, energético, financiero, tecnológico, comunicacional, político y cultural" con el gigante asiático fortalecerán la económica venezolana.
Nicolás Maduro
“Tendremos una visita de Estado muy oportuna en la República Popular China, vamos a profundizar nuestra relación bilateral en todos los campos necesarios para el crecimiento y la prosperidad de nuestro pueblo”.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Geng Shuang, aseveró que su país aspira enrumbar las relaciones bilaterales con Venezuela a un nuevo nivel durante la visita oficial del presidente a la nación.
"Confiamos en que la visita contribuya a fortalecer la confianza mutua, profundice la cooperación recíprocamente beneficiosa en diversas áreas y permita promover a un nuevo nivel las relaciones bilaterales", dijo el diplomático chino.
También destacó que esta visita del mandatario venezolano se originó por la invitación oficial del presidente Xi Jinping, y tendrá una duración de cuatro días, desde el 13 al 16 de septiembre.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.
Ciudad de México.- La moneda mexicana se apreciaba el lunes después de que México y Estados Unidos anunciaron que llegaron a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.
El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.
Evo Morales, recibió este viernes sorpresivamente al encargado de negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
La eficaz diplomacia del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha ganado el respeto de las tres superpotencias mundiales con las que negocia su futuro político.
Ambos mandatarios reforzaron el acuerdo pactados el pasado 5 de marzo de este año, en materia de seguridad, debido a la inestabilidad del Medio Oriente por culpa de organizaciones terroristas de la región.
Los mandatarios de Venezuela y China fortalecerán lazos al firmar acuerdos bilaterales que eleven sus relaciones de intercambio en un nuevo nivel.
Si no se reconoce el problema de la dependencia, no se pueden proponer medidas para sobrellevar las consecuencias
Rusia y China han reducido considerablemente el uso de la moneda estadounidense en el comercio bilateral durante los últimos años después de que se elevara la tensión en sus relaciones con EE.UU.
Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.
A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Escrito por Redacción