Cargando, por favor espere...
China trabajará con Rusia para defender el multilateralismo y resistir los intentos de Estados Unidos de dominar el mundo, aseguró este viernes el embajador de Pekín en Moscú, Zhang Hanhui, en una reciente entrevista concedida a un medio ruso.
“La historia y la práctica han demostrado que el multilateralismo es el camino correcto a seguir. Defender el multilateralismo y la democratización de las relaciones internacionales no es solo una opción elegida por China, sino también es una alternativa elegida por la mayoría de los países del mundo”, destacó el dimplomático chino.
Asimismo, enfatizó que su país está dispuesto a trabajar con la comunidad internacional, incluida Rusia, para defender la cooperación y el multilateralismo con el fin de oponerse a la hegemonía y las políticas de dominación mundial que desde EE.UU. se viene impulsando de manera gradual en los últimos tiempos.
Durante la entrevista destacó que el gigante asiático apuesta por salvaguardar conjuntamente con el resto de las naciones el orden internacional con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su epicentro y abordar, a su vez, conjuntamente los desafíos comunes de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la Covid-19, el terrorismo y el cambio climático.
Reforzando las declaraciones del presidente chino, Xi Jinping, Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.
Rusia y China, siendo ambas dos superpotencias nucleares y militares, desde hace mucho tiempo han venido defendiendo un mundo multipolar en aras de preservar la estabilidad y la seguridad de todas las naciones del globo traqueo. En contraposición a esta postura, se haya la amparada por un EE.UU., que, en busca de ampliar sus horizontes hegemónicos para sus réditos geopolíticos, no duda en intervenir militarmente y punitivamente en otros pueblos sin importarle en lo más mínimo las consecuencias que se enfrentarían estas poblaciones.
Muchos de los países que ha sufrido sufrido el yugo imperial por parte de EE.UU., como Siria, Irak y Venezuela, entre otras, y cuyas poblaciones, por fortuna, reciben asistencia de pueblos amigos como Rusia y China, cuyas autoridades firmes en su decisión de preservar la paz mundial no dudan en acudir a la ayuda de estos países.
(Fuentes: HispanTV)
Si no se reconoce el problema de la dependencia, no se pueden proponer medidas para sobrellevar las consecuencias
Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de China, Xi Jinping, se reunieron este viernes en la nación asiática a propósito de la visita del líder suramericano para reforzar relaciones bilaterales.
Ciudad de México.- La moneda mexicana se apreciaba el lunes después de que México y Estados Unidos anunciaron que llegaron a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).
Rusia y China han reducido considerablemente el uso de la moneda estadounidense en el comercio bilateral durante los últimos años después de que se elevara la tensión en sus relaciones con EE.UU.
La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.
Evo Morales, recibió este viernes sorpresivamente al encargado de negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson.
Los grandes incendios que vive hoy el Amazonas, el pulmón más importante del planeta, son en realidad la consecuencia más grave que ha traído la expansión de la agricultura industrializada brasileña.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Escrito por Redacción