Cargando, por favor espere...
China trabajará con Rusia para defender el multilateralismo y resistir los intentos de Estados Unidos de dominar el mundo, aseguró este viernes el embajador de Pekín en Moscú, Zhang Hanhui, en una reciente entrevista concedida a un medio ruso.
“La historia y la práctica han demostrado que el multilateralismo es el camino correcto a seguir. Defender el multilateralismo y la democratización de las relaciones internacionales no es solo una opción elegida por China, sino también es una alternativa elegida por la mayoría de los países del mundo”, destacó el dimplomático chino.
Asimismo, enfatizó que su país está dispuesto a trabajar con la comunidad internacional, incluida Rusia, para defender la cooperación y el multilateralismo con el fin de oponerse a la hegemonía y las políticas de dominación mundial que desde EE.UU. se viene impulsando de manera gradual en los últimos tiempos.
Durante la entrevista destacó que el gigante asiático apuesta por salvaguardar conjuntamente con el resto de las naciones el orden internacional con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su epicentro y abordar, a su vez, conjuntamente los desafíos comunes de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la Covid-19, el terrorismo y el cambio climático.
Reforzando las declaraciones del presidente chino, Xi Jinping, Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.
Rusia y China, siendo ambas dos superpotencias nucleares y militares, desde hace mucho tiempo han venido defendiendo un mundo multipolar en aras de preservar la estabilidad y la seguridad de todas las naciones del globo traqueo. En contraposición a esta postura, se haya la amparada por un EE.UU., que, en busca de ampliar sus horizontes hegemónicos para sus réditos geopolíticos, no duda en intervenir militarmente y punitivamente en otros pueblos sin importarle en lo más mínimo las consecuencias que se enfrentarían estas poblaciones.
Muchos de los países que ha sufrido sufrido el yugo imperial por parte de EE.UU., como Siria, Irak y Venezuela, entre otras, y cuyas poblaciones, por fortuna, reciben asistencia de pueblos amigos como Rusia y China, cuyas autoridades firmes en su decisión de preservar la paz mundial no dudan en acudir a la ayuda de estos países.
(Fuentes: HispanTV)
"El liderazgo estratégico de ambos jefes de Estado es la garantía básica para el desarrollo estable de las relaciones bilaterales en el largo plazo", aseguró el portavoz chino.
Aliados en su afán imperial y en trances judiciales parecidos, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) y el primer ministro de Israel confían en salir impunes.
Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.
Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.
A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.
Si no se reconoce el problema de la dependencia, no se pueden proponer medidas para sobrellevar las consecuencias
Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.
Ambos mandatarios reforzaron el acuerdo pactados el pasado 5 de marzo de este año, en materia de seguridad, debido a la inestabilidad del Medio Oriente por culpa de organizaciones terroristas de la región.
Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Los mandatarios de Venezuela y China fortalecerán lazos al firmar acuerdos bilaterales que eleven sus relaciones de intercambio en un nuevo nivel.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Redacción