Cargando, por favor espere...
Unos 4 mil jóvenes de nivel secundaria y bachillerato de la zona norte de Chiapas tienen problemas para tomar sus clases en línea debido a que desde el 10 de octubre carecen de señal telefónica, lo que dificulta la conexión a internet.
Los municipios de Simojovel, Huitiupan, El bosque y San Andrés Duraznal son afectados por la falta de señal de telefonía e internet. Desconocen cuándo se resolverá el problema que, extraoficialmente, se sabe, es debido al bloqueo que mantienen campesinos de El Bosque y la comunidad de Los Plátanos.
Cabe señalar que tan solo del municipio de Simojovel, los alumnos de las dos instituciones educativas de nivel Bachillerato y dos de nivel Secundaria suman casi 2 mil, sin contar los que cursan el nivel básico; puesto que ellos utilizan otros medios para su educación en esta cuarentena.
En tanto, en el municipio de Huitiupan funcionan dos escuelas Secundarias y dos de nivel bachillerato, sumando las dos Secundarias y dos Bachilleratos que existen en los municipios de El Bosque y San Andrés Duraznal, el total alcanza casi 4 mil jóvenes afectados. La situación se torna mucho más grave debido a que a causa de la Pandemia ocasionada por el Covid-19, todas las instituciones de educación Media y Superior están utilizando a la señal de teléfono e internet como su única herramienta de comunicación entre maestros y estudiantes.
Luego de más de 5 días de permanecer incomunicados por vía telefónica, una población tan grande como Simojovel que cuenta con alrededor de 50 mil habitantes y más de 5 mil de San Andrés Duraznal, urge la conexión a la telefonía.
Organizaciones como El Poder de Consumidor, Redim y Salud Crítica urgieron a la SEP cumplir con las prohibiciones establecidas para la venta de comida chatarra en escuelas.
Cuando se pregunta exclusivamente sobre el miedo a contagiarse, 71.4% de los encuestados dice tener mucho miedo, contra 27.3 por ciento.
Diversos especialistas en el tema, maestros, politólogos, ex funcionaros de educación, coinciden en que el nuevo modelo educativo que López Obrador quiere aplicar al país no son más que una serie de disparates cargados de ideología.
Mucho se ha dicho y escrito sobre lo que significó la Conquista; los vencedores contaron su versión para justificar su inhumano proceder
Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.
Estudios muestran tendencias muy preocupantes en los aspectos educativo y laboral; el futuro de generaciones se encuentra amenazado al cerrarse el acceso a las universidades y ante la necesidad imperiosa de abandonar los estudios por la economía familiar.
Los esquemas de transferencias en efectivo a los estudiantes pueden resultar de ayuda, de ninguna manera resuelven el problema de calidad y cobertura del sistema público de educación.
Desde marzo de 2020, el gobierno de Hidalgo bloqueó el salario que recibían por su trabajo y sin ninguna justificación dejaron de recibir en plena pandemia por la Covid-19.
La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.
La relación entre desigualdad y pobreza que caracteriza a México, su sistema educativo reproduce aún, con excesos muy marcados, estos mismos problemas
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.
El 17 de septiembre salió una nota en la revista Forbes donde se sostiene, de acuerdo con una encuesta realizada
Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes
Se agradece el esfuerzo que se realiza, pero todavía queda mucho por hacer para mejorar el nivel de vida de los trabajadores y lograr un salario profesional, indicó el Movimiento Nacional por la Transformación Sindical.
Es decir, muchos padres de familia se ven ante la disyuntiva de meter el hombro a sus hijos o concentrarse en sus tareas de sobrevivencia.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
Escrito por Redacción