Cargando, por favor espere...

Firma Caracas y Moscú un contrato para inversiones petroleras de 5.000 millones de dólares
Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Cargando...

Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin, para garantizar inversiones petroleras por un monto de 5.000 millones de dólares "para elevar la producción petrolera".

Maduro, quien se encuentra de visita oficial en Moscú, informó a través de su cuenta de Twitter que culminó la "exitosa agenda de trabajo" en Rusia, y al mismo tiempo agradeció al pueblo de ese país y a su presidente, Vladímir Putin.

"Se han firmado contratos para garantizar inversiones por 5.000 millones de dólares para elevar la producción petrolera. Así también se acordó una inversión superior a los 1.000 millones de dólares para la producción en minería en Venezuela, fundamentalmente en oro”, explicó el mandatario en su cuenta.

 Asimismo, mencionó que se firmaron documentos "para garantizar" la adquisición de 600.000 toneladas de trigo destinado al consumo en el país suramericano.

También habló de un convenio para la atención, asistencia, reparación y mantenimiento del sistema de armas del Estado venezolano. 

Maduro, sostuvo que en marzo de 2019 se realizará en Moscú la reunión de la Comisión Mixta Rusia-Venezuela, conformada por representantes de ambos gobiernos, "para seguir avanzando en la relación".

Finalmente, en el encuentro con el mandatario ruso, se refirió a que su país ha sido "sometido a todo tipo de agresiones y amenazas", impuestas por EE.UU., que han generado una severa crisis económica en Venezuela.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria.

La alcaldía Álvaro Obregón firmó un convenio con la organización Monte del Carmen para la adopción del área verde de la Plaza de la Paz.

La República Islámica de Irán y Venezuela abogan por fortalecer lazos bilaterales y de cooperación en diferentes campos para frustrar los desafíos comunes.

Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.

"El liderazgo estratégico de ambos jefes de Estado es la garantía básica para el desarrollo estable de las relaciones bilaterales en el largo plazo", aseguró el portavoz chino.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.

Los mandatarios de Venezuela y China fortalecerán lazos al firmar acuerdos bilaterales que eleven sus relaciones de intercambio en un nuevo nivel.

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

La eficaz diplomacia del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha ganado el respeto de las tres superpotencias mundiales con las que negocia su futuro político.

Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en la frontera “está haciendo un trabajo fantástico, y es una situación difícil, pero México está, de hecho, pagando por el muro”.

De acuerdo las declaraciones de los medios locales con respecto al encuentro de ambas potencias, ninguna de las partes pronunció a los posibles pasos para finalizar la guerra comercial conjunta.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139