Cargando, por favor espere...
El recibimiento del mandatario chino a su par venezolano se dio en medio de una ceremonia en el Palacio del Pueblo en la capital Beijing.
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de China, Xi Jinping, se reunieron este viernes en la nación asiática a propósito de la visita del líder suramericano para reforzar relaciones bilaterales.
El mandatario venezolano fue recibido por su par chino en una ceremonia en el Palacio del Pueblo en la capital Beijing.
El presidente Maduro llegó en horas de la madrugada a China para cumplir una agenda de trabajo que profundice las relaciones entre ambas naciones y por la cual se concretaron 28 acuerdos de cooperación en las áreas de energía, comunicación, minería y financiamiento.
La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.
Rusia y China han reducido considerablemente el uso de la moneda estadounidense en el comercio bilateral durante los últimos años después de que se elevara la tensión en sus relaciones con EE.UU.
Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.
La eficaz diplomacia del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha ganado el respeto de las tres superpotencias mundiales con las que negocia su futuro político.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.
Ciudad de México.- La moneda mexicana se apreciaba el lunes después de que México y Estados Unidos anunciaron que llegaron a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de China, Xi Jinping, se reunieron este viernes en la nación asiática a propósito de la visita del líder suramericano para reforzar relaciones bilaterales.
Ambos mandatarios reforzaron el acuerdo pactados el pasado 5 de marzo de este año, en materia de seguridad, debido a la inestabilidad del Medio Oriente por culpa de organizaciones terroristas de la región.
Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.
Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.
Escrito por Redacción