Cargando, por favor espere...

China y Rusia examinarán la situación en Venezuela y Siria
El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria.
Cargando...

El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria, así como las relaciones con Estados Unidos, comunicó este martes el asesor de la Presidencia rusa para asuntos internacionales, Yuri Ushakov.

"Los dos mandatarios examinarán, durante la visita de Xi a Rusia, la situación en Venezuela y en Siria, así como las relaciones con grandes potencias, incluido Estados Unidos ", indicó en rueda de prensa.

Ushakov precisó que las negociaciones de alto nivel se llevarán a cabo en dos formatos: primero habrá una conversación privada y luego se celebrarán negociaciones a nivel de delegaciones, con la participación de copresidentes de cinco comisiones intergubernamentales.

Dicha reunión, se desarrollará del 5 al 7 de junio, las partes firmarán unos 30 documentos sobre cooperación y seguridad.

"Hemos calculado que en el marco de la visita se firmará un voluminoso paquete de documentos intergubernamentales y comerciales –alrededor de 30– y también una declaración conjunta sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales, la asociación estratégica y el fortalecimiento de la estabilidad estratégica en la época actual", agregó Ushakov.

Ambos mandatarios, también intercambiarán opiniones sobre la situación en torno al pacto nuclear con Irán, así como la situación en la península coreana, para la creación de un mecanismo que garantice la paz y seguridad en el noroeste de Asia.

"Me refiero al pacto conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y considerado por Moscú y Beijing como documento capaz de garantizar el carácter exclusivamente pacífico del programa nuclear iraní, y claramente se necesita que ese importantísimo acuerdo siga en pie", subrayó Ushakov.

Por parte, el líder chino también participará en una ceremonia conmemorativa del septuagésimo aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos entre China y Rusia, y asistirá al 23 Foro Económico Internacional de San Petersburgo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.

Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en la frontera “está haciendo un trabajo fantástico, y es una situación difícil, pero México está, de hecho, pagando por el muro”.

Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.

El canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza.

Ciudad de México.- La moneda mexicana se apreciaba el lunes después de que México y Estados Unidos anunciaron que llegaron a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.

A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.

La eficaz diplomacia del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha ganado el respeto de las tres superpotencias mundiales con las que negocia su futuro político.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

"El liderazgo estratégico de ambos jefes de Estado es la garantía básica para el desarrollo estable de las relaciones bilaterales en el largo plazo", aseguró el portavoz chino.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de China, Xi Jinping, se reunieron este viernes en la nación asiática a propósito de la visita del líder suramericano para reforzar relaciones bilaterales.