Cargando, por favor espere...

China y Rusia examinarán la situación en Venezuela y Siria
El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria.
Cargando...

El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria, así como las relaciones con Estados Unidos, comunicó este martes el asesor de la Presidencia rusa para asuntos internacionales, Yuri Ushakov.

"Los dos mandatarios examinarán, durante la visita de Xi a Rusia, la situación en Venezuela y en Siria, así como las relaciones con grandes potencias, incluido Estados Unidos ", indicó en rueda de prensa.

Ushakov precisó que las negociaciones de alto nivel se llevarán a cabo en dos formatos: primero habrá una conversación privada y luego se celebrarán negociaciones a nivel de delegaciones, con la participación de copresidentes de cinco comisiones intergubernamentales.

Dicha reunión, se desarrollará del 5 al 7 de junio, las partes firmarán unos 30 documentos sobre cooperación y seguridad.

"Hemos calculado que en el marco de la visita se firmará un voluminoso paquete de documentos intergubernamentales y comerciales –alrededor de 30– y también una declaración conjunta sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales, la asociación estratégica y el fortalecimiento de la estabilidad estratégica en la época actual", agregó Ushakov.

Ambos mandatarios, también intercambiarán opiniones sobre la situación en torno al pacto nuclear con Irán, así como la situación en la península coreana, para la creación de un mecanismo que garantice la paz y seguridad en el noroeste de Asia.

"Me refiero al pacto conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y considerado por Moscú y Beijing como documento capaz de garantizar el carácter exclusivamente pacífico del programa nuclear iraní, y claramente se necesita que ese importantísimo acuerdo siga en pie", subrayó Ushakov.

Por parte, el líder chino también participará en una ceremonia conmemorativa del septuagésimo aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos entre China y Rusia, y asistirá al 23 Foro Económico Internacional de San Petersburgo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

La República Islámica de Irán y Venezuela abogan por fortalecer lazos bilaterales y de cooperación en diferentes campos para frustrar los desafíos comunes.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.

Evo Morales, recibió este viernes sorpresivamente al encargado de negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Si no se reconoce el problema de la dependencia, no se pueden proponer medidas para sobrellevar las consecuencias

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos

Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.

El canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza.

Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en la frontera “está haciendo un trabajo fantástico, y es una situación difícil, pero México está, de hecho, pagando por el muro”.

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.