Cargando, por favor espere...

Cuba y Rusia solidarizan a Venezuela ante la amenaza de EE.UU.
El canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza.
Cargando...

Ante el asedio de Estados unidos para desequilibrar  a Venezuela , Cuba y Rusia externaron este miércoles su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro, e rechazaron la política hegemónica de Washington.

Durante la rueda en la Habana, los cancilleres cubano Bruno Rodríguez y ruso Serguéi Lavrov, expresaron su coincidencia en diferentes temas de la agenda internacional, la defensa de la paz y el papel de las instituciones internacionales.

Al respecto, el canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza y que, el contactos entre las partes en conflicto proporcionen soluciones a la situación en el caso de Venezuela.

Ante esto, Rodríguez ratificó el apoyo de Cuba al presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro. Afirmó además que, durante sus conversaciones con su colega ruso destacó la participación de Moscú en esferas priorizadas del Plan de Desarrollo Económico y Social de la isla hasta el 2030.

"Este encuentro ha sido muy útil para constatar una gran coincidencia en nuestra visión en los diferentes temas de la agenda internacional, en particular en la preservación de la paz", enfatizó Rodríguez en la rueda de prensa.

Los dos cancilleres de los países calificaron inaceptable que Estados Unidos siga adelante con la caduca Doctrina  Monroe “América es para los americanos”, para justificar sus actos de injerencia en Latinoamérica, específicamente en Venezuela.

Finalmente, Serguéi Lavrov reconoció la resistencia del pueblo cubano ante las sanciones de EE.UU por casi 60 años, así como su gran desarrollo en el terreno de la salud y educación en Cuba. Ante esto, dijo Rusia seguirá defendiendo la aplicación de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional, en el reclamo del fin del bloqueo económico que Washington impone contra La Habana.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.

La alcaldía Álvaro Obregón firmó un convenio con la organización Monte del Carmen para la adopción del área verde de la Plaza de la Paz.

Los mandatarios de Venezuela y China fortalecerán lazos al firmar acuerdos bilaterales que eleven sus relaciones de intercambio en un nuevo nivel.

La eficaz diplomacia del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha ganado el respeto de las tres superpotencias mundiales con las que negocia su futuro político.

Ciudad de México.- La moneda mexicana se apreciaba el lunes después de que México y Estados Unidos anunciaron que llegaron a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de China, Xi Jinping, se reunieron este viernes en la nación asiática a propósito de la visita del líder suramericano para reforzar relaciones bilaterales.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

La República Islámica de Irán y Venezuela abogan por fortalecer lazos bilaterales y de cooperación en diferentes campos para frustrar los desafíos comunes.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Rusia y China han reducido considerablemente el uso de la moneda estadounidense en el comercio bilateral durante los últimos años después de que se elevara la tensión en sus relaciones con EE.UU.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.