Cargando, por favor espere...
Luego del intento de golpe de estado en Bolivia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una serie de recomendaciones para los mexicanos que se encuentren en ese país.
En ese sentido, la embajada de México en Bolivia recordó a los connacionales el número de celular para atención a los mexicanos en situación de emergencia y en caso de requerir algún tipo de auxilio.
“El número es el 61099543, marcación desde el exterior o por WhatsApp: +(591)61099543”, publicó la embajada mexicana en sus redes sociales.
También la Cancillería recomienda a los connacionales mantenerse alejados de las protestas, manifestaciones o disturbios; respetar las leyes locales; y seguir las disposiciones de las autoridades locales en todo momento.
Además, conducirse de manera respetuosa con las personas y con las autoridades locales, y llevar siempre una copia de su pasaporte o identificación con fotografía.
Cabe destacar que este miércoles 26 de junio, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que se había orquestando un "golpe de Estado” en el país. Con anterioridad, el presidente de Bolivia, Luis Arce, también había denunciado "movimientos irregulares" de militares enfrente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, lo que puso en alerta sobre un intento de golpe de estado.
México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.
El siniestro ocurrió cuando un hombre paseaba por la zona con un artefacto explosivo conocido como “torito”.
El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.
El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.
Se recortaron las expectativas de los mexicanos en la posibilidad de realizar compras para el hogar, electrónicos y electrodomésticos.
Agentes de la FGR detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, presuntos involucrados en el robo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El informe sugiere que la próxima administración federal debe enfocarse en las carencias en seguridad social y servicios de salud.
Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.
La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera