Cargando, por favor espere...

SRE pide a connacionales alejarse de protestas por intento de golpe de Estado en Bolivia
Pidió a los mexicanos en aquel país conducirse de manera respetuosa con las personas y con las autoridades locales
Cargando...

Luego del intento de golpe de estado en Bolivia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una serie de recomendaciones para los mexicanos que se encuentren en ese país.

En ese sentido, la embajada de México en Bolivia recordó a los connacionales el número de celular para atención a los mexicanos en situación de emergencia y en caso de requerir algún tipo de auxilio.

“El número es el 61099543, marcación desde el exterior o por WhatsApp: +(591)61099543”, publicó la embajada mexicana en sus redes sociales.
También la Cancillería recomienda a los connacionales mantenerse alejados de las protestas, manifestaciones o disturbios; respetar las leyes locales; y seguir las disposiciones de las autoridades locales en todo momento.

Además, conducirse de manera respetuosa con las personas y con las autoridades locales, y llevar siempre una copia de su pasaporte o identificación con fotografía.

Cabe destacar que este miércoles 26 de junio, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que se había orquestando un "golpe de Estado” en el país. Con anterioridad, el presidente de Bolivia, Luis Arce, también había denunciado "movimientos irregulares" de militares enfrente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, lo que puso en alerta sobre un intento de golpe de estado. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

Los programas menos vistos fueron los musicales, apenas el ocho por ciento, los concursos y documentales o reportajes culturales con el cinco por ciento.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.

Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.

México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.

El 25 de diciembre deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139