Cargando, por favor espere...
Luego del intento de golpe de estado en Bolivia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una serie de recomendaciones para los mexicanos que se encuentren en ese país.
En ese sentido, la embajada de México en Bolivia recordó a los connacionales el número de celular para atención a los mexicanos en situación de emergencia y en caso de requerir algún tipo de auxilio.
“El número es el 61099543, marcación desde el exterior o por WhatsApp: +(591)61099543”, publicó la embajada mexicana en sus redes sociales.
También la Cancillería recomienda a los connacionales mantenerse alejados de las protestas, manifestaciones o disturbios; respetar las leyes locales; y seguir las disposiciones de las autoridades locales en todo momento.
Además, conducirse de manera respetuosa con las personas y con las autoridades locales, y llevar siempre una copia de su pasaporte o identificación con fotografía.
Cabe destacar que este miércoles 26 de junio, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que se había orquestando un "golpe de Estado” en el país. Con anterioridad, el presidente de Bolivia, Luis Arce, también había denunciado "movimientos irregulares" de militares enfrente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, lo que puso en alerta sobre un intento de golpe de estado.
México destaca por su gran ambiente festivo, principalmente en la capital del país.
China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.
Los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, Guanajuato y Zacatecas.
Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.
La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.
La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.
Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.
Los hombres reportaron un promedio de 6.4, mientras que las mujeres registraron 6.1.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
Guerrero, Oaxaca y Chiapas alcanzarán temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados.
Si las 11 millones de personas que se reúnen en la Basílica de Guadalupe lo hicieran para exigir al Estado lo que por ley les corresponde, sus demandas generarían un impacto masivo que transformaría las políticas gubernamentales hoy insuficientes e ineficientes.
Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.
Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Reportan 102 feminicidios en 2025; Edomex lidera con 11 casos
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera